Transformó los videojuegos, ganó millones y lo perdió todo
En una época en la que el mundo de los videojuegos era visto más como un pasatiempoque como una industria millonaria, aquellos que supieron adaptarse y reconocer su potencial fueron los verdaderos visionarios. No obstante, no todos lograron mantener su éxito y algunos terminaron en apuros económicos bastante serios.
Un claro ejemplo es Trip Hawkins, quien, después de ser una especie de protegido de Steve Jobs, fundó uno de los imperios más relevantes en el entretenimiento digital, pero su ambición lo llevó a perderlo todo, tanto en lo laboral como en su vida personal.
¿Quién es Trip Hawkins, el fundador de Electronic Arts?
Trip Hawkins nació el 28 de diciembre de 1953 en Pasadena, California. Creció en una familia de clase media y desde pequeño mostró un interés especial por Strat-O-Matic, un juego de mesa que simula el fútbol americano y el béisbol. A través de este juego, aprendió a pensar estratégicamente, desarrollando un talento que más tarde lo inspiró a adentrarse en el mundo de la historia y los negocios, ayudándole a comprender tendencias y tomar decisiones acertadas.
Después de graduarse de Harvard en 1976 con un título en Historia, Hawkins amplió su horizonte con un interés en la economía, influenciado por su fascinación por los patrones estratégicos. Así, en 1982, se unió a Apple como director de marketing, donde tuvo la suerte de trabajar junto a Steve Jobs. Allí, absorbió valiosas lecciones sobre el crecimiento de la informática personal, un campo que lo motivó a saltar al apasionante mundo de los videojuegos.
Fue en este sentido que vio el potencial de la industria y decidió fundar Electronic Arts ese mismo año. Este movimiento introdujo un modelo innovador, similar al de una discográfica, estableciendo contratos con desarrolladores y lanzando títulos como John Madden Football, que generaron millones y transformaron el entorno de los juegos en las décadas del 80 y 90. Hawkins lideró EA hasta 1994, convirtiéndola en un gigante con ventas globales que superaron los 500 millones de dólares anuales en su apogeo. Sin embargo, decidió dejar la empresa en busca de nuevos horizontes, fundando The 3DO Company en 1993 con la intención de rivalizar con Sony y Nintendo.
Cómo terminó en bancarrota
Trip Hawkins alcanzó su pico financiero en los 90, con una fortuna cercana a los 100 millones de dólares gracias a Electronic Arts. Sin embargo, su estilo de vida excesivo comenzó a erosionar esa riqueza. En 1996, compró un jet privado Gulfstream por 11.8 millones de dólares, incurriendo en costos de mantenimiento que ascenderían a un millón anual. También invirtió en lujosas mansiones en California y Florida, entre ellas una en La Jolla valorada en 3.5 millones de dólares, y acumuló autos de lujo como un Ferrari y un Porsche.
El golpe final llegó con un consejo desastroso de sus asesores, quienes le recomendaron usar refugios fiscales en las Islas Caimán para evadir impuestos. Esto lo llevó a acumular una deuda de 25 millones de dólares con el IRS, lo que desencadenó una auditoría que expuso sus maniobras ilegales en 2001.
La presión legal fue abrumadora, y finalmente, en 2003, se vio obligado a declarar insolvencia. Después de años lidiando con juicios, solicitó la quiebra en 2005, perdiendo todo: desde el jet hasta sus propiedades. Su patrimonio quedó en cero, marcando el final de un imperio construido con los frutos de la industria de los videojuegos.