Si creyera que está sucio, lo hubiera echado
El presidente Javier Milei volvió a abordar el tema de las acusaciones hacia el candidato José Luis Espert. En medio de rumores sobre un supuesto vínculo del economista con el empresario Fred Machado, quien está bajo investigación por narcotráfico, Milei dejó claro su postura: “Si yo creyera que alguno está sucio, lo hubiera echado, pero no me voy a dejar manipular ni darles el crédito de ensuciar a gente honesta”.
El líder libertario subrayó que estos señalamientos son “un refrito de una operación de 2019” y atacó nuevamente a la oposición, afirmando: “Está claro que es una operación berreta. Están nerviosos”.
La defensa de Javier Milei a José Luis Espert
Con las elecciones legislativas a la vista, programadas para el 26 de octubre, la Casa Rosada intenta retomar el control de la agenda pública, la cual ha estado dominada últimamente por la tensión cambiaria y escándalos de corrupción. En este contexto, diversos funcionarios, aunque con diferencias en sus enfoques, salieron a respaldar al principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia.
“No voy a permitir que un grupo de forajidos me marque la agenda”, afirmó Milei cuando le consultaron sobre las acusaciones en contra de Espert. Según él, “esto es una metodología del kirchnerismo” y añadió: “Ellos son el gobierno más corrupto de la historia”. Hizo hincapié en que los que realmente necesitan dar explicaciones son otros, apuntando a la jefa de la oposición, que se encuentra bajo arresto domiciliario con una tobillera.
Del mismo modo, Milei destacó la importancia de no dejarse llevar por las mentiras, recordando que “desarrollaron la metodología de ensuciar gente” y asegurando que confía en que los argentinos no caerán en este juego.
Patricia Bullrich pide explicaciones a José Luis Espert: “No podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco”
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se sumó al debate al exigirle a Espert que aclare su situación con Machado. “Hace falta una explicación”, afirmó. Este pedido se formuló en un escenario complicado para Espert, tras una denuncia judicial del dirigente social Juan Grabois, quien alegó supuestos lazos entre el economista y Machado.
Desde el entorno de Milei, las acusaciones fueron minimizadas, describiéndolas como parte de una “operación” política y vinculadas a un encuentro entre Ambos. Bullrich, al manifestarse sobre el tema, destacó que aquellos que luchan contra el narcotráfico no pueden aceptar conductas de personas implicadas en el delito. “Es muy importante aclarar la situación ya”, advirtió.
Sin embargo, más tarde moderó su discurso. En una conferencia de prensa, comentó que un “dato objetivo” es que en 2019 Machado no estaba imputado, y añadió que Espert puede fácilmente argumentar que no había ninguna imputación en ese momento.