Cerró cientos de tiendas y despidió a 900 trabajadores
La imagen de un Starbucks en cada esquina está empezando a tambalear. La famosa cadena de cafeterías anunció que cerrará más de 400 locales en Estados Unidos y Canadá, lo que significa que alrededor de 900 empleados administrativos se quedarán sin trabajo. Esto es parte de un análisis más profundo sobre su modelo de negocios, con un plan de reestructuración que involucra una inversión de 1.000 millones de dólares, especialmente después de seis trimestres de ventas a la baja.
El impacto es notable, especialmente en ciudades icónicas como Nueva York, donde se cerrarán 54 locales, incluyendo zonas conocidas como el Upper East Side y Greenwich Village. Además, esta decisión refleja un cambio en los hábitos de consumo. Cada vez más personas optan por cafeterías independientes o por modelos de drive-thru que ofrecen rapidez y precios más accesibles.
No es la primera vez que Starbucks enfrenta un cuadro así. Ya en 2008, durante la crisis financiera, tuvo que clausurar 600 locales en EE.UU. Hoy, enfrenta retos similares, sumados a la inflación y un aumento de precios en el café. Todo esto lo pone frente a la siguiente pregunta: ¿cómo volver a atraer a un público que ya no está tan dispuesto a pagar precios altos por su café favorito?
Las razones detrás del cierre de sucursales
La cadena, originada en Seattle, admitió que muchos de sus locales no cumplen con las expectativas de sus clientes y empleados. Según el nuevo CEO, Brian Niccol, quien llegó a Starbucks tras revitalizar Chipotle, la decisión de cerrar algunos puntos de venta fue estratégica. Se cerrarán aquellos que no muestren un camino claro hacia la rentabilidad.
Un factor crucial en esta transformación son los cambios que las ciudades han vivido post pandemia. Con menos movimiento en oficinas y un aumento en el uso de pedidos móviles, algunos locales en el centro quedaron con niveles de facturación que son insostenibles. Según una encuesta de UBS, más del 70% de los consumidores planea visitar menos Starbucks, especialmente aquellos que ganan menos de 100.000 dólares al año.
Además, el sindicato Starbucks United apuntó que muchos de los locales que cerrarán son aquellos donde los empleados habían comenzado a sindicalizarse, lo que añade un componente de conflicto laboral a esta decisión.
La nueva estrategia de Starbucks
A pesar de los cierres, Starbucks no se aleja por completo del mercado. La compañía cuenta con más de 32.000 puntos de venta en todo el mundo y ya planea abrir nuevos locales en mercados selectos. La nueva dirección de Niccol busca reconvertir la experiencia en tienda, regresando a la idea de que las cafeterías sean un “tercer lugar” entre el hogar y el trabajo.
Dentro de esta línea, se comenzará una remodelación de 1.000 sucursales en Estados Unidos, incorporando sillones, mesas y enchufes para atraer a aquellos que buscan un espacio cómodo para quedarse un rato. También se ha decidido reducir el menú de comidas y bebidas en un 30% y reintroducir acciones más tradicionales, como los baristas que dibujan a mano en los vasos.
Los analistas son claros: la recuperación no será rápida y los resultados podría que se empiecen a notar recién en 2026. Mientras tanto, Starbucks enfrenta un terreno complicado, con una clientela más exigente, costos en alza y competidores dispuestos a quedarse con cada taza que deja vacante.