Javier Milei convoca a su gabinete ante tensiones por Espert

El presidente Javier Milei se reunió este miércoles con su gabinete en la Casa Rosada. Este encuentro llega en un momento clave, marcado por el reciente apoyo que recibió en Estados Unidos y por una controversia en torno al diputado José Luis Espert, quien enfrenta acusaciones de haber recibido dinero de un empresario relacionado con el narcotráfico.

Este fue el primer encuentro del presidente tras su regreso de Washington, donde se reunió con Donald Trump y recibió un gesto de respaldo que trajo un poco de alivio a los mercados. Milei llegó a la Casa Rosada acompañando a su hermana y secretaria general, Karina Milei, y se reunió con su equipo en el Salón Eva Perón.

La reunión estuvo cargada de tensión política. Se discutió el informe judicial estadounidense que vincula a Espert con Federico “Fred” Machado, un empresario detenido en Río Negro por narcotráfico y fraude. De acuerdo con peritos de Texas, Espert habría recibido una transferencia de 200.000 dólares en febrero de 2020, relacionada con un fideicomiso que tiene vínculos con Machado.

El caso Espert y su repercusión

La situación ha reavivado antiguas tensiones en el gabinete. Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo habían manifestado dudas en su momento sobre la candidatura de Espert en la provincia de Buenos Aires, a pesar de que finalmente Milei logró que su nombre figurara en la lista oficial.

A nivel público, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió explicaciones de Espert y fue clara en su mensaje: “No podemos aceptar que alguien con vínculos al narcotráfico esté en nuestras filas, cuando estamos combatiendo esta problemática.” Sus declaraciones fueron transmitidas en una charla con Radio La Red.

Además de los problemas judiciales que enfrenta Espert, Milei ha tenido que lidiar con otras dificultades en la campaña. Recientemente, tuvo que suspender actividades en Ushuaia debido a protestas en su contra, lo que lo llevó a cancelar una caminata junto a sus candidatos.

Al finalizar la reunión de ministros y secretarios, el vocero presidencial, Manuel Adorni, tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa. Será una de las primeras en casi dos semanas, donde se darán a conocer más detalles sobre lo discutido y se fijará la postura oficial respecto a esta crisis interna.

Botão Voltar ao topo