Caen las tasas en medio de la volatilidad del dólar: ¿nuevo descenso?

Los bancos han decidido reducir nuevamente las tasas de interés para depósitos a plazo fijo, y la mayoría de las entidades ya está ofreciendo menos del 40% anual. Esta movida se enmarca en un contexto de gran volatilidad del dólar y llega después de que el Banco Central recortara 10 puntos en su tasa de referencia, que se mantiene en 25% para las operaciones realizadas en el mercado de capitales.

La semana pasada, esta decisión fue impulsada por el apoyo contundente que el Tesoro de Estados Unidos otorgó al programa económico de nuestro Gobierno, además de la caída del dólar en el segmento mayorista, que ha vuelto a niveles similares a los previos a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Con esto, la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) que se aplica a depósitos de plazo fijo por $1.000 millones o más, bajó al 41% TNA. Al mismo tiempo, la BADLAR, que se aplica sobre depósitos de bancos privados por $1 millón, también se redujo, cerrando en 39,25% TNA, después de que en septiembre se encontraba mucho más alta, rondando el 67% TNA.

Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, mencionó que el futuro de estas tasas dependerá de las decisiones que tome el Gobierno. Si logra mantener cierta estabilidad en el tipo de cambio, no habrá necesidad de mantener tasas tan altas. Sin embargo, advirtió que si el Banco Central comienza a vender reservas, es probable que antes de las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno decida aumentar nuevamente las tasas para contener el dólar.

Plazo fijo: qué tasa paga cada banco, este lunes 29 de septiembre

Aquí te dejamos un listado con las tasas que ofrecen algunos bancos:

  • Banco Voii – 43% TNA
  • Crédito Regional Compañía Financiera – 43%
  • Banco de la Provincia de Córdoba – 43%
  • Banco Meridian – 42,5%
  • Banco CMF – 42%
  • Reba – 42%
  • Banco Mariva – 41,5%
  • Banco Bica – 41%
  • Bibank – 40%
  • Banco de Tierra del Fuego – 39%
  • Banco del Sol – 38%
  • Banco del Chubut – 38%
  • Banco de Corrientes – 38%
  • Banco Dino – 38%
  • Banco Julio – 37%
  • Banco Comafi – 37%
  • Banco Hipotecario – 36%
  • Banco Nación – 36%
  • Banco Galicia – 35,25%
  • Banco Macro – 35,5%
  • Banco ICBC – 35,15%
  • Banco BBVA – 35%
  • Banco Santander – 35%
  • Banco Credicoop – 34%
  • Banco Provincia – 34%
  • Banco Ciudad – 31%
  • Banco Formosa – 30%
  • Banco Masventas – 30%

Si estás pensando en hacer una inversión a plazo fijo, es buen momento para comparar opciones y ver dónde puedes obtener la mejor tasa. ¡Información importante como esta solo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina!

Botão Voltar ao topo