Un muerto y heridos en jornada de paro nacional en curso
Las tensiones en Ecuador se han intensificado tras los enfrentamientos ayer entre manifestantes y las fuerzas de seguridad. El saldo trágico de la jornada dejó un muerto, más de diez heridos y 17 militares retenidos. Todo esto ocurrió en medio de un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) para protestar contra el aumento del precio de los combustibles.
El fallecido, Efraín Fuerez, era un comunero indígena de 46 años. Perdió la vida en un hospital de Cotacachi, ubicado en la provincia de Imbabura, a unos 100 kilómetros de Quito. La CONAIE denuncia que Fuerez fue “acribillado con tres disparos” por parte de las Fuerzas Armadas, lo que ha incrementado las tensiones en el país.
Se registraron videos que muestran a militares atacando a manifestantes. En uno de estos clips, se puede ver a soldados agrediendo a dos hombres en el suelo. Las autoridades, por su parte, afirman que la protesta no fue pacífica y que un convoy de alimentos destinado a zonas vulnerables fue atacado, lo que provocó heridas a 12 militares.
Ante el clima de violencia, el presidente Daniel Noboa declaró un estado de excepción en ocho provincias y estableció un toque de queda nocturno en cinco de ellas. Noboa acusó a la organización criminal venezolana Tren de Aragua de estar tras las protestas y advirtió que los delitos cometidos durante estas manifestaciones podrían considerarse actos de terrorismo, con penas de hasta treinta años.
Mientras tanto, la CONAIE afirmó que los militares y policías usaron “balas reales, dinamita y armamento letal”. También denunciaron cortes en el servicio de internet y telefonía celular, lo que permitiría silenciar los relatos de los eventos. Han solicitado la intervención de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, calificando la represión como una “cacería sangrienta contra el pueblo”.
El expresidente Rafael Correa no tardó en pronunciarse, condenando la violencia y cuestionando la integridad de las fuerzas armadas. En sus redes sociales, compartió imágenes del momento que le costó la vida a Fuerez y tildó al actual presidente de “cobarde asesino”.
Desde que comenzaron las movilizaciones el pasado martes, se han reportado 48 heridos y 100 detenidos, lo que ha llevado a alertas sobre graves violaciones a los derechos humanos. La Fiscalía General ya ha iniciado una investigación para determinar las circunstancias de la muerte de Fuerez.