Acuerdo para poner fin a la guerra parece más cerca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que tiene un “acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza”. Según sus palabras, este acuerdo “permitirá recuperar a los rehenes” y “será un acuerdo que pondrá fin a la guerra”.
Estas afirmaciones surgen tras varias reuniones que Trump mantuvo con representantes de diferentes países árabes y musulmanes. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció un discurso contundente en el que justifica la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.
Donald Trump y un posible fin a la guerra en Gaza
La situación en Gaza se vuelve más tensa con cada día que pasa. Se anticipa que el próximo lunes, la Casa Blanca reciba a Netanyahu, marcando ya la quinta reunión entre estos líderes en lo que va del año. Según Trump, de lograrse el mencionado acuerdo, sería la “octava guerra” que consigue cerrar desde que comenzó su segundo mandato en enero de 2025.
El duro discurso de Benjamín Netanyahu en la ONU
Las declaraciones de Trump fueron realizadas minutos después de que Netanyahu recibiera abucheos durante su intervención en la 80ª Asamblea General de la ONU. En su discurso, no solo defendió las acciones en Gaza, sino que también criticó a los países que han reconocido a Palestina como Estado, expresando: “Envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa.”
Netanyahu enfatizó que la fórmula de los dos Estados ya no es viable a su juicio, alegando que “los palestinos nunca han creído en esa opción”. Según él, cada vez que se le da territorio a los palestinos, esto solo resulta en más agresiones: “Quieren un Estado palestino en lugar del Estado de Israel. Cada vez que se les da territorio, lo utilizan para atacarnos. Tenían Gaza y la convirtieron en campo de batalla.”
Este evento estuvo marcado por momentos tensos, ya que cientos de delegados abandonaron el recinto antes de que comenzara el discurso, en señal de protesta contra la ofensiva israelí. Además, la representación palestina fue limitada debido a que Mahammud Abbas no pudo hablar en la asamblea, dado que su viaje a EE. UU. fue vetado.
Netanyahu, ante este panorama polarizado, intensificó su retórica. No solo criticó a Hamas, sino también a gobiernos que apoyan la solución de dos Estados. Afirmó que “cerca del 90% de la población palestina celebró el ataque del 7 de octubre. También celebraron el 11 de septiembre. El mensaje es claro.”
Utilizando comparaciones contundentes, el mandatario israelí rechazó cualquier opción de cesión territorial. Explicó que facilitar territorio a los palestinos equivaldría a dar espacio a grupos terroristas: “Darle a los palestinos territorio cerca de Israel es como darle estado a Al Qaeda a Estados Unidos después del 11 de septiembre. No lo vamos a hacer.”