Prohíben la entrada a 39 aficionados por incidentes recientes
El Ministerio de Seguridad de la Nación compartió, hace poco, una lista de hinchas del Independiente que no podrán asistir a eventos deportivos por tiempo indefinido. Esto es consecuencia de los disturbios que ocurrieron el 20 de agosto en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini. Durante ese partido, que enfrentó al conjunto argentino con la Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, se desató un verdadero caos.
Esa situación llevó a la formalización de la Resolución 1150/2025, que fue publicada en el Boletín Oficial. En total, son 39 personas las que quedaron señaladas como responsables de los hechos de violencia. Para que te hagas una idea, los incidentes incluyeron enfrentamientos entre hinchas, daños en las instalaciones, butacas incendiadas y agresiones que dejaron a varias personas con heridas graves. Además, hubo decenas de detenidos y el club de Avellaneda fue descalificado del torneo por parte de la Conmebol. La Justicia, para rematar, decidió clausurar el estadio como medida preventiva.
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte de la provincia de Buenos Aires revisó material fílmico y grabaciones de las cámaras de seguridad. Gracias a esto, se pudo identificar a los hinchas involucrados en estos ataques. Así, el Ministerio de Seguridad tomó la decisión de aplicar una “restricción de concurrencia administrativa” a nivel federal.
En la lista de los inhabilitados se encuentran nombres como Mario Nadalich, Roberto Ilesca y Cristian Alberto Ray. Otros también forman parte del grupo, como Gustavo Orrellano y Javier Martínez. Al final, son muchos los mencionados, por lo que las consecuencias van más allá de unos pocos. La prohibición de acceso a los estadios se impuso en todo el país y se mantendrá vigente por tiempo indeterminado.
Por otro lado, la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N° 4 de Avellaneda, liderada por el fiscal Mariano Zitto, sigue investigando los delitos de “atentado” y “resistencia a la autoridad agravada”, entre otros, relacionados con las lesiones sufridas por los hinchas. La situación es delicada y muestra la necesidad de abordar la violencia en el fútbol de una vez por todas.