Trump advierte sobre la anexión de Cisjordania por Israel
Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, se pronunció acerca de la situación entre Gaza e Israel, afirmando que no permitirá que Israel anexe Cisjordania. En su intervención, aseguró que “ya ha sido suficiente”, refiriéndose a las acciones del gobierno israelí en la región.
En una charla casual con periodistas en el Despacho Oval, mientras firmaba órdenes ejecutivas sobre otros temas, Trump también destacó la importancia de buscar un acuerdo de paz en Gaza. Recordó la reciente reunión que tuvo con líderes de Medio Oriente durante la Asamblea General de la ONU, donde expresó que hay avances hacia algún tipo de acuerdo. “Quiero recuperar a los rehenes”, enfatizó, refiriéndose a los secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
A pesar de su cercanía con Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, Trump hizo un llamado claro: “es hora de detenerse ya”. Esta declaración refleja la creciente preocupación por la situación en Gaza y la tensión en Cisjordania, áreas que han sido foco de conflicto durante décadas.
Hablando de la situación en la región, es interesante notar que Gaza está gobernada por Hamás, mientras que Cisjordania está bajo el control de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que ha enfrentado la presencia militar israelí desde la Guerra de los Seis Días en 1967. Desde entonces, Israel ha buscado la anexión del territorio de forma legal, pero a pesar de controlar la mayor parte, la ANP administra alrededor de un tercio de Cisjordania.
Recientemente, la situación humanitaria en Gaza ha llevado a varios países a reconocer al Estado palestino. Un grupo de naciones, incluidos el Reino Unido, Francia y Canadá, dio un paso histórico al reconocer oficialmente a Palestina como Estado. Esta decisión generó una rápida respuesta de Israel, que la calificó como una “recompensa al terrorismo”.
En medio de todo esto, la cifra de palestinos muertos en Gaza supera los 65.000 a causa de la reciente ofensiva israelí, lo que subraya la gravedad de la crisis actual. Esta serie de eventos refleja el complejo entramado de la política internacional y las tensiones duraderas en la región.