Victoria Villarruel rememora a José Ignacio Rucci y critica al Gobierno
La vicepresidenta Victoria Villarruel recordó este miércoles el aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci, ex secretario general de la CGT, un hecho ocurrido en 1973 que sigue resonando en nuestra memoria colectiva. En un mensaje que compartió en X, señaló a Rucci como un hombre de convicciones firmes y aprovechó la ocasión para marcar una distancia con el gobierno de Javier Milei.
El 25 de septiembre de 1973, Argentina se estremeció con la noticia del asesinato de Rucci a manos de la organización Montoneros. Según Villarruel, su muerte no solo afectó al sindicalismo, sino que su objetivo era golpear al movimiento obrero y desestabilizar al gobierno de la época.
La titular del Senado destacó que “Rucci fue un defensor de los trabajadores y de la paz social”. Aseguró que su muerte dejó una herida en la historia de nuestro país que aún nos interroga. En un tono emotivo, Villarruel expresó su apoyo a la familia de Rucci en este día tan doloroso y reafirmó su compromiso con la verdad y la justicia, así como su defensa de la patria ante la violencia.
Extendiéndole un mensaje especial a Claudia Rucci, hija del sindicalista y ex funcionaria suya en la Cámara alta, Villarruel enfatizó la necesidad de recordar y valorar la lucha de aquellos que han caído en defensa de sus convicciones.
Su homenaje se cerró con un llamado a la unidad nacional, en el que nuevamente dejó caer un dardo hacia el presidente Milei. “Nunca hice distinciones entre las víctimas porque todas merecen el abrazo del pueblo argentino. Hoy más que nunca debemos trabajar para recuperar la Argentina grande y soberana que tuvimos”, agregó, subrayando la urgencia de actuar unidos en estas circunstancias.
Villarruel también se distancia de Milei por la crisis laboral
Victoria Villarruel, al ser consultada sobre la actual crisis laboral en el país, volvió a marcar distancia del gobierno de Javier Milei. Durante una charla en la Universidad del Salvador, respondió a las inquietudes de la hija de un trabajador despedido de ILVA, cuya planta en Pilar cerró dejando a 300 empleados sin trabajo.
Ante el reclamo, Villarruel se desligó de responsabilidades, apuntando directamente al Presidente: “Las explicaciones deben venir del Poder Ejecutivo, que toma las decisiones. Yo no tengo la información necesaria para intervenir en eso”.
Días antes, había recorrido la empresa de neumáticos Fate, que se ha visto afectada por la apertura de importaciones impulsada por el gobierno. Durante la visita, recogió quejas de los trabajadores en el contexto del Día de la Industria Nacional.
“Escucho los reclamos, pero mi función es legislativa y tampoco puedo decidir sobre eso”, remarcó, mostrando su fastidio con la situación.
La vicepresidenta estuvo compartiendo sus reflexiones en el Campus de la USAL en Pilar, en una charla titulada “La política como servicio al bien común desde la vivencia personal”. Allí, el intercambio con los presentes no hizo más que reafirmar sus diferencias con la Casa Rosada respecto al impacto social de las políticas económicas vigentes.