Alarma por 57 muertes debido a un brote de ébola en Congo

Desde el 4 de septiembre, el Congo se enfrenta a un nuevo brote de Ébola que ha dejado su huella. Se reportaron ya 57 casos y 35 muertes en la provincia de Kasai, un lugar alejado donde las autoridades locales luchan con escasos recursos médicos y económicos para manejar la crisis.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en un informe reciente, registró que la tasa de mortalidad supera el 61%, lo que refleja la gravedad de la situación. Este brote es particularmente preocupante porque Kasai no experimentaba un caso de Ébola desde 2007. La falta de acceso a agua potable y a servicios básicos complica aún más la respuesta en esta región.

La jefa de comunicaciones de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en África, Susan Nzisa Mbalu, advirtió sobre la necesidad urgente de apoyo. “Necesitamos que nuestros socios y donantes intensifiquen su apoyo para asegurar que podamos contener el brote rápidamente y proteger a las comunidades más vulnerables”, expresó.

Actualmente, el único centro de tratamiento en la zona de Bulape, que es el epicentro del brote, está funcionando a 119% de su capacidad. Esto significa que hay más pacientes de los que pueden ser atendidos adecuadamente, lo que puede tener consecuencias fatales.

Cuánto dinero se necesita para contener el brote de Ébola en el Congo

La IFRC ha solicitado al menos 25 millones de dólares para controlar este brote y proteger a casi un millón de personas en riesgo. La realidad es que el acceso a agua limpia y a equipos de protección es extremadamente limitado en la región.

Actualmente, el financiamiento de emergencia disponible para abordar esta crisis es de apenas 4,3 millones de dólares, que proviene en parte de aportes de Reino Unido y Alemania, entre otros. Este monto está muy por debajo de los 20 millones de dólares que la OMS estima necesarios para una respuesta efectiva en los próximos tres meses.

La situación es crítica, y la comunidad internacional se enfrenta al desafío de actuar rápidamente para evitar que el brote se expanda aún más.

Botão Voltar ao topo