El gobierno apoya un tercer mandato de Pedro Sánchez

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, sugiere que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, debería considerar presentarse nuevamente en las elecciones de 2027. Según él, Sánchez cuenta con un apoyo masivo de los votantes socialistas. Sin embargo, no olvidó recordar que en el pasado, el mismo presidente estaba a favor de limitar a ocho años su mandato.

Durante una reciente charla en televisión, López comentó que no se acuerda de la declaración de 2014 de Sánchez sobre este tema, pero destacó que hoy en día vivimos en una situación extraordinaria. Esa situación, según él, incluye discursos y actitudes que parecen ir en contra de los valores civilizatorios.

Pedro Sánchez y sus planes para 2027

En junio, Sánchez ya había manifestado su intención de ser candidato del PSOE, algo que ha reafirmado esta semana, asegurando que ha hablado al respecto con su familia y otros líderes del partido. López enfatizó que, en este contexto político, Sánchez se ha convertido en un referente mundial, con una voz influyente en el escenario internacional.

Posiciones políticas y desafíos

Asimismo, López advirtió sobre ciertas posturas que, a su juicio, plantean un retroceso democrático en áreas como el feminismo y la lucha contra el cambio climático. Nombró a personajes como Isabel Díaz Ayuso y Vox como ejemplos de estas tendencias. El ministro insistió en que el Gobierno debe permanecer firme en la defensa de la democracia, los derechos y la justicia social.

La cuestión de los mandatos

Cuando Sánchez asumió el cargo de secretario general del PSOE en 2014, propuso un paquete de medidas para la regeneración democrática. Entre ellas figuraba la limitación de mandatos para el jefe del Ejecutivo y la eliminación de indultos con fines políticos. En febrero de 2016, firmó un acuerdo con Albert Rivera, líder de Ciudadanos, que establecía un plazo máximo de ocho años consecutivos para ejercer la presidencia. Sin embargo, este pacto nunca se concretó debido a la falta de apoyo suficiente para investir a Sánchez.

Desde que se hizo con el poder en 2018, Sánchez ha acumulado ya siete años en el cargo. Si completa la actual legislatura, alcanzará nueve años, y de conseguir otro mandato, podría extender su tiempo en el poder a trece años, cifra que se asemeja a la permanencia de Felipe González.

Así, el debate sobre la posible candidatura de Sánchez para las próximas elecciones sigue abierto, mientras se cruzan las opiniones y análisis sobre el rumbo del país y su liderazgo.

Botão Voltar ao topo