Diputados piden aclaraciones al Gobierno sobre precios en IOSFA
La diputada de Unión por la Patria, Agustina Propato, ha presentado un pedido de informes al Ministerio de Defensa. Esto surge a raíz de unos audios que revelan posibles sobreprecios en la compra de medicamentos y una instrucción para evitar informar sobre muertes por falta de tratamientos oncológicos. La información fue difundida por un medio de comunicación que tuvo acceso a los audios de las reuniones del Directorio de la Obra Social IOSFA, que brinda servicios a las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Esta semana, se hicieron públicos los audios de las reuniones de la obra social, las cuales fueron grabadas por empleados de confianza de la gestión anterior en el Ministerio de Defensa. Estos encuentros, realizados entre enero y febrero de este año y liderados por la gerente general Carolina Podlesker, ponen en evidencia preocupaciones serias: se habla de sobreprecios que afectan la operación de IOSFA, la necesidad urgente de recortar gastos y una relación poco clara con las droguerías.
Propato, tras enterarse de esta situación, se movió rápido y elevó un proyecto para que quienes están al mando respondan a varias preguntas. Ella quiere saber si las autoridades del Ministerio de Defensa ya están al tanto de los audios y si su contenido es verídico. También solicita una lista completa de los miembros del Directorio desde enero hasta junio de 2025.
Además, hace un par de preguntas muy específicas. Por ejemplo, quiere conocer cuántos amparos judiciales han llegado a IOSFA en 2024 y 2025, especialmente aquellos relacionados con la falta de medicamentos. También se interesa en saber si la entrega de medicamentos oncológicos y tratamiento para el VIH estará regularizada para el 30 de septiembre de 2025; de no ser así, que se detallen los plazos actuales de entrega.
En su pedido, Propato incluye citas directas de los audios. Por ejemplo, se escucha a Podlesker decir que hay que reducir costos “a como dé lugar” en un 35%. La preocupación de algunos miembros de la mesa se hace evidente cuando mencionan que han recibido varias quejas por la falta de entrega de tratamientos oncológicos, señalando que existe un notable atraso en los pagos a las droguerías.
Una parte inquietante de la conversación es cuando un asistente menciona que estaba prohibido hablar sobre las muertes por cáncer de afiliados, mientras que las demandas por medicamentos urgentes aumentaban. Todo esto, según se relata, pone de manifiesto una serie de irregularidades que deberían ser investigadas a fondo.
El pedido de informes de Propato deberá pasar por una comisión y, una vez que reciba un dictamen, se votará en el recinto. Si todo avanza como se espera, el Poder Ejecutivo tendrá que dar respuestas a estas preocupaciones que afectan a muchos argentinos.