La asesoría de inteligencia artificial se impone en el mercado
El asesoramiento “robótico” se está instalando rápidamente en el mundo de las inversiones. Desde que se lanzó ChatGPT en 2022, muchos se han interesado por cómo esta herramienta puede ayudar a mejorar los rendimientos de sus inversiones. Las proyecciones indican que, para 2029, este mercado podría crecer un sorprendente 600%.
Hoy en día, los usuarios no solo hablan con ChatGPT para obtener recetas o tips de entrenamiento. También han comenzado a consultarlo acerca de inversiones en la bolsa de valores, y esto ya se está convirtiendo en una práctica común entre los inversores minoristas.
Un informe revela que actualmente un 13% de los inversores minoristas utiliza esta herramienta de OpenAI para seleccionar acciones. Y lo curioso es que esta estrategia está dando resultados prometedores: una cartera creada por la IA ha superado los rendimientos de los principales fondos de inversión del Reino Unido.
¿Qué acciones debería comprar, según ChatGPT?
En un contexto donde la gente busca respuestas turísticas o ayuda con tesis, el asesoramiento financiero automatizado ya está tomando fuerza. Según una encuesta de eToro, cerca de la mitad de los inversores dice que va a usar herramientas de inteligencia artificial para decidir cómo estructurar su cartera de inversiones.
Las cifras son impresionantes: se estima que el mercado de asesoramiento robótico, que abarca desde fintechs hasta bancos y administradores de patrimonio, va a alcanzar aproximadamente u$s470.910 millones en ingresos para 2029, subiendo desde los u$s61.750 millones de 2024.
Compitiendo con los grandes fondos
En marzo de 2023, Finder le pidió a ChatGPT que armara una cartera de acciones siguiendo criterios específicos: bajo nivel de endeudamiento, potencial de crecimiento sostenido y empresas con ventajas competitivas. El resultado fue una lista de 38 acciones, incluyendo titanes tecnológicos como Nvidia y Amazon, además de grandes nombres del consumo como Procter & Gamble y Walmart.
El rendimiento de esta cartera ha sido sorprendente, creciendo un 55% hasta ahora, casi 19 puntos porcentuales más que los promedios de los 10 fondos más populares del Reino Unido, que incluyen a gigantes como Vanguard y Fidelity.
Es claro que el uso de la IA en inversiones no solo es una novedad, sino que está empezando a marcar una diferencia real en cómo los pequeños inversores están acercándose al mercado.