En su segunda intervención en la ONU, resaltará gestión económica

Se espera que Javier Milei hable por segunda vez ante la ONU, y ya hay algunas expectativas sobre lo que dirá. Según fuentes cercanas a la presidencia, sus palabras se centrarán en el vínculo con Estados Unidos e Israel, dos países clave en la política internacional.

Además de estos lazos, Milei planea abordar el reclamo por las Islas Malvinas, un tema sensible para muchos argentinos. También defenderá su plan económico, que ha sido muy criticado en el último tiempo, especialmente luego de semanas de inestabilidad financiera en el país.

Cambio de tono

En comparación con su intervención del año pasado, se anticipa que esta vez el tono será más moderado. En su discurso de 2024, Milei había criticado con dureza a la ONU, acusándola de alejarse de sus objetivos fundamentales. Había advertido sobre las consecuencias de seguir promoviendo lo que él considera políticas colectivistas.

Milei señalaba que la Agenda 2030, diseñada para combatir la pobreza y la desigualdad, en realidad profundiza estos problemas. Se refería, por ejemplo, a cómo las cuarentenas globales de 2020 beneficiaron a este tipo de políticas, cuestionando la efectividad de las decisiones tomadas por este organismo internacional.

Queda claro que, aunque su enfoque pueda ser diferente, Milei sigue decidido a plantear sus puntos de vista de forma contundente. ¡Información interesante como esta solo la podrás encontrar aquí!

Botão Voltar ao topo