Melconian: el acuerdo con el FMI es menor que ayuda de EEUU
El economista Carlos Melconian habló sobre el reciente apoyo del Tesoro de EE. UU. al gobierno de Javier Milei. Comparó esta ayuda con el acuerdo anterior que tuvo Argentina con el FMI y no dudó en describir el nuevo respaldo como “muy fuerte”. Según él, lo que está pasando ahora es significativamente más impactante que lo que se había logrado anteriormente.
Melconian enfatizó que este apoyo es realmente notable y se refirió a un tuit del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, donde se afirmaba que el Tesoro está dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares y otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Esto, a su juicio, marca un cambio de paradigma.
Después de la conversación entre Milei y Trump, Melconian continuó diciendo que todavía falta mucho por discutir sobre cómo se desarrollará esta situación: “Estamos totalmente en bolas”. De alguna manera, se siente que las políticas a implementar quedarán limitadas, ya que no parecería que un ministro de economía llegaría con un plan estructurado. Para él, “el ABC” de lo que podría seguir ya es conocido.
Bajo su perspectiva, no hay grandes expectativas de recibir algo sobresaliente del actual Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo. La razón es clara: hay que ver cómo será la implementación de estas políticas, quiénes estarán involucrados y cómo afectará todo esto a la economía argentina. Se habla de un cambio radical y es normal que surjan fantasías y dudas sobre las cifras y los montos que se proponen.
Al reflexionar sobre el apoyo del Tesoro de EE. UU., Melconian compartió un pensamiento: “Dije en su momento que a Milei le irá bien si recupera el peso”. Contrario a lo que muchos piensan, sostiene que mientras más se profundice en la idea de la dolarización, más mal estarían las cosas en el país. Para él, el verdadero éxito de estos anuncios dependerá de que Argentina logre restablecer la confianza y no necesite depender de esa ayuda externa.
Así que, mientras la situación sigue desarrollándose, muchos están a la expectativa de cuáles serán los pasos a seguir y cómo se concretarán estas promesas de apoyo.