El Gobierno elimina 71 regulaciones al comercio para simplificar relaciones

El Gobierno sigue adelante con su plan de desregulación, una de las características distintivas de su gestión desde el inicio. Recientemente, se publicó en el Boletín Oficial una resolución que elimina 71 normativas previas que imponían controles y obligaciones en el comercio. Esta movida busca, según el Ministerio de Economía, quitar obstáculos y “simplificar las relaciones de consumo”.

La Secretaría de Industria y Comercio no se quedó atrás y explicó que muchas de estas regulaciones permitían controles de precios abusivos y pedían información que no servía para fines claros. También eran regulaciones de programas que ya ni siquiera estaban en práctica, como Precios Justos, Ley de Abastecimiento y la Ley de Góndolas.

Además, se destaca que se anulan 27 normativas que complementaban la Ley de Abastecimiento, ya derogada a inicios de la gestión, 24 relacionadas al Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC) —que ya había sido eliminado— y unas 20 relativas a programas que estaban fuera de uso, como el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos.

Otro punto importante es que las regulaciones anteriores pedían información “sin ningún fin razonable”. También establecían mecanismos de control de precios, así como intervenciones en la distribución y producción de Gas Oil, e incluso fijaban precios máximos durante la pandemia de COVID-19.

Desde la Secretaría de Comercio también subrayaron que estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio, que incluye ya más de 170 derogaciones desde el comienzo de su administración, con el fin de disminuir las trabas burocráticas y fomentar la libre competencia.

Botão Voltar ao topo