Guillermo Francos: el Gobierno confía en el apoyo del Tesoro de EEUU
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció recientemente sobre el préstamo que el Gobierno está negociando con el Tesoro de Estados Unidos. Aunque todavía no hay un acuerdo confirmado, Francos se mostró tranquilo con las normas internas establecidas y el “apoyo total” que ha recibido del secretario del Tesoro y del presidente Trump.
En otro frente, el presidente argentino, Javier Milei, se reunió con Donald Trump en Nueva York. Tras el encuentro, Trump elogió a Milei, describiéndolo como “un líder fantástico” y asegurando que tiene su “total respaldo para la reelección”, esto en una entrevista que brindó a LN+.
Estrategias Económicas y Políticas
Francos también tocó el tema económico, hablando sobre la decisión de eliminar las retenciones a los granos y productos cárnicos. Esto viene después de un “apriete cambiario” que se implementó para manejar la situación en el mes previo a las elecciones. Según el jefe de Gabinete, esta medida permitirá que haya “la cantidad de dólares necesarios para respaldar el programa económico”.
Elecciones Legislativas y Colaboración con el PRO
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, programadas para el 26 de octubre, Francos se refirió al entorno complicado que ha enfrentado el oficialismo últimamente. Comentó: “Fueron semanas duras, incluyendo denuncias de corrupción y cambios en la provincia de Buenos Aires”. Todo esto afecta la forma en que deben replantear su estrategia y corregir errores.
Francos también hizo hincapié en la importancia de fortalecer la alianza con el PRO, describiéndolo como una fuerza fundamental en la política argentina. Reconoció que el vínculo entre Milei y el expresidente Mauricio Macri no ha sido el más fluido, pero destacó que el Gobierno buscará mejorar la comunicación para unir esfuerzos en el Congreso.
Recientemente, Macri se volvió a presentar públicamente, liderando una reunión con los candidatos de su partido para coordinar estrategias de cara a las elecciones. En este encuentro, se abordaron las expectativas de cada distrito y cómo alinearse a nivel de alianzas.
Respuesta a la Moción de Censura
Finalmente, Francos contestó a la moción de censura presentada por la diputada Marcela Pagano. Esta moción se refiere a varios reclamos, incluido el no reasignar partidas presupuestarias para ejecutar la ley de emergencia en discapacidad.
El jefe de Gabinete defendió la postura del Gobierno, explicando que la ley 24.629 indica que las leyes que autoricen gastos deben prever su financiamiento. Aclaró que, como la ley no estableció dichas partidas, su ejecución quedó suspendida.
En resumen, se vislumbra un panorama agitado para el Gobierno en los próximos meses, con elecciones que podrían cambiar mucho en la escena política argentina.