Los 10 autos automáticos más económicos de septiembre en Argentina
En los últimos años, las transmisiones automáticas ya no son solamente un lujo de autos de alta gama. Actualmente, han cobrado un lugar importante en el mercado de los 0km en Argentina.
Los precios de las versiones automáticas han disminuido considerablemente en comparación con las manuales, hasta en algunos casos su diferencia se ha vuelto casi nula. Por ejemplo, modelos populares como el Toyota Yaris ya no se ofrecen en versión manual y se venden exclusivamente con caja automática.
Este cambio muestra un mercado que se mueve hacia la comodidad y la practicidad. Ahora, la transmisión automática es vista como una opción más atractiva y competitiva para muchos conductores.
Ranking de los autos automáticos más accesibles en septiembre
Según los precios oficiales, aquí te compartimos los 10 modelos de entrada de gama con caja automática más baratos en septiembre de 2025:
El ajuste promedio de septiembre fue del 2,9%, algo más tranquilo en comparación con el salto que experimentamos en agosto debido al impacto del tipo de cambio. Para tener una idea, el modelo automático más económico ahora se vende por poco más de $28 millones.
Cómo se mueven las ventas
A pesar de que los precios han aumentado, la demanda en el mercado sigue fuerte. De acuerdo con la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), en agosto se patentaron 54.664 unidades. Esto es un 12% menos que en julio, pero un asombroso 32,1% más que en agosto de 2024.
En el acumulado de 2025, los patentamientos alcanzan las 437.416 unidades, lo que significa un crecimiento del 64,87% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los más vendidos del año
En este contexto, el ranking de los modelos más patentados entre enero y agosto muestra que los sedanes, hatchbacks y pick-ups dominan el mercado. Aquí te dejo la lista:
- Fiat Cronos: 23.924 unidades
- Toyota Yaris: 22.981 unidades
- Peugeot 208: 22.901 unidades
- Toyota Hilux: 22.077 unidades
- Ford Ranger: 18.468 unidades
- Volkswagen Amarok: 18.388 unidades
- Volkswagen Polo: 16.550 unidades
- Toyota Corolla Cross: 14.165 unidades
- Volkswagen Taos: 13.152 unidades
- Chevrolet Tracker: 12.806 unidades
La preferencia por modelos automáticos, unida al aumento en los patentamientos, indica que el mercado argentino está en plena transformación. Cada vez más conductores valoran la comodidad y la tecnología, incluso en los modelos más accesibles.