La oposición avanza en el Congreso con investigaciones en ANDIS

Mientras el Gobierno intenta poner paños fríos a la situación económica del país, se calienta el ambiente político. La oposición no se queda atrás y está lista para reactivar la investigación sobre el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que tiene a Karina Milei en el centro del huracán. Este martes, la Cámara de Diputados volverá a dar vida a este tema candente. Además, la comisión que investiga la criptoestafa $LIBRA también se reunirá.

A las 14 horas, se llevará a cabo una reunión entre las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud para continuar con la investigación sobre este presunto sistema de corrupción en ANDIS. En la agenda está el tema de las interpelaciones a varios funcionarios, incluyendo a la secretaria general de la Presidencia, quien es uno de los nombres que más resuena en esta trama de desvío de recursos y sobornos. ¡Vaya lío!

La investigación comenzó a tomar forma tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo, el ex titular de ANDIS, quien mencionaba un esquema de coimas que involucra a la hermana del Presidente y a su principal colaborador, “Lule” Menem. Sin dudas, esto genera un revuelo en el ambiente político.

Los pedidos de informes verbales se extienden también al ministro de Salud, Mario Lugones, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La situación está cada vez más tensa y la presión está sobre todos ellos.

Vuelve a reunirse la comisión investigadora de $LIBRA

Más tarde, a las 16 horas del mismo día, la comisión dedicada a la investigación de la criptoestafa $LIBRA se volverá a reunir. En el centro de atención estará Karina Milei, quien ha sido mencionada como anfitriona de numerosas reuniones en la Quinta de Olivos y en la Casa Rosada. Estos encuentros entre su hermano y los promotores de la fallida criptomoneda fueron clave, ya que, al parecer, ella también habría gestionado pagos indebidos a cambio de promover el emprendimiento presidencial.

Sin embargo, la secretaria general de la Presidencia ya partió junto a Milei hacia Estados Unidos, lo que significa que no podrá estar presente en la reunión. De todos modos, la comisión, presidida por Maximiliano Ferraro (de la Coalición Cívica), volverá a insistir en llamar a declarar a Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y a María Florencia Zicavo, exjefa de la Unidad de Tarea de Investigación $LIBRA del Ministerio de Justicia. Estos dos no aparecieron en la última convocatoria y es hora de que den la cara.

Además, las citaciones se amplían a otros miembros clave, como el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y el titular de la Unidad de Información Financiera, Paulo Starc.

El miércoles, a la 13 horas, se reunirá la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, para comenzar a discutir el proyecto de Presupuesto 2026 que fue anunciado por Milei la semana pasada. La dinámica política se intensifica, y cada día trae consigo nuevas expectativas e interrogantes sobre el futuro del país.

Botão Voltar ao topo