Reino Unido y Francia piden a Israel no anexar Cisjordania
La ministra de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Yvette Cooper, ha declarado que el reconocimiento del Estado palestino “es la mejor manera de respetar la seguridad tanto de israelíes como de palestinos.” Su enfoque se centra en “proteger la paz y la justicia” para toda la región de Oriente Próximo. Esta afirmación destaca la creciente urgencia de encontrar soluciones ante el sufrimiento y la devastación que se vive en la zona.
Cooper también comentó que, aunque ignorar la situación podría ser “lo fácil”, el Reino Unido tiene una responsabilidad ante este escenario crítico. La ministra enfatizó que la solución de “dos Estados” sigue siendo una prioridad, aunque no se especificó un cronograma para el cambio de estatus de su consulado en Jerusalén Este a una embajada. Aseguró que el compromiso británico se mantiene firme.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado un “cambio importante” en la política exterior del Reino Unido. En medio de la actual crisis en Medio Oriente, el líder laborista ha subrayado que Londres buscará “mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos Estados”, trabajando hacia un Israel seguro y un Estado palestino viable.
Emmanuel Macron: “Ha llegado el momento de la paz”
Este lunes, Emmanuel Macron, el presidente francés, declaró en la sede de la ONU en Nueva York que “Francia reconoce hoy el Estado de Palestina.” Justificó este reconocimiento como un paso necesario para lograr “la paz entre el pueblo israelí y el pueblo palestino.” Al mismo tiempo, aseguró que Francia seguirá luchando contra el antisemitismo, un tema delicado en el contexto actual.
La decisión de Macron representa un giro diplomático significativo. Si bien había apoyado a Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, la intensificación de las operaciones en Gaza por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu llevó al presidente francés a pedir un “alto al fuego” y a criticar con mayor firmeza las acciones israelíes.
Con este reconocimiento, Francia se suma a una nueva ola internacional de apoyo al Estado palestino, siguiendo el ejemplo de países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal. Sin embargo, el efecto de este reconocimiento dependerá de la posición de Estados Unidos, que ha mantenido un respaldo incondicional a Israel.
“Ha llegado el momento de la paz,” insistió Macron, reafirmando el “compromiso histórico” de Francia con la región. Subrayó la “responsabilidad histórica” de la comunidad internacional para garantizar que Israel y Palestina puedan convivir en paz y seguridad.
La Autoridad Palestina celebró la decisión, considerándola “histórica y valiente,” alineada con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU. En contraste, Netanyahu acusó a Macron de “alimentar el fuego antisemita,” mientras que Macron respondió que este reconocimiento es la mejor forma de aislar a Hamás, que se opone a la idea de dos Estados.
Alemania se mantiene al margen
El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, anunció que Berlín no tiene planes por el momento de unirse a estos reconocimientos, argumentando que un gesto así debería ocurrir al final de un proceso de paz. Afirmó que el objetivo sigue siendo un Estado palestino, pero recalcó la necesidad de un “alto al fuego inmediato” y la liberación de los rehenes en Gaza.
Además, Wadephul advirtió que cualquier intento de anexar territorios ocupados violaría el Derecho Internacional y complicaría la posibilidad de lograr una paz duradera en la región de Oriente Próximo.