China lanza campaña contra contenidos dañinos en redes sociales
El organismo encargado de regular Internet en China lanzó una nueva campaña en redes sociales con el objetivo de combatir la “incitación maliciosa al conflicto”. Esta iniciativa, que estará en marcha durante dos meses, busca poner un freno a la difusión de contenido considerado inapropiado o sensacionalista.
Las autoridades chinas han comenzado a exigir a las plataformas sociales un riguroso control sobre lo que publican. Se espera que implementen sistemas de moderación y censura más estrictos para eliminar contenido que consideren vulgar o provocativo. Esta presión busca mantener un ambiente en línea más seguro, aunque algunos podrían considerar que esto limita la libertad de expresión.
La Administración del Ciberespacio de China (CAC), que coordina estos esfuerzos, también mencionó que la campaña busca frenar la propagación de rumores sobre la economía y la política del país. Además, tienen la intención de evitar que se eleven perspectivas negativas sobre la vida cotidiana entre los ciudadanos.
Recientemente, el CAC aplicó sanciones a plataformas como Weibo y Kuaishou, acusándolas de no cumplir con sus responsabilidades en la regulación de contenidos. Se anunciaron medidas disciplinarias que incluyen advertencias y la obligación de corregir fallas en un tiempo determinado. Esta hiriente ofensiva regulatoria ha sido una constante en los últimos tiempos, mostrando que el gobierno está decidido a controlar lo que circula en las redes.
Se espera que estas acciones, además de suprimir contenidos indeseables, logren un ambiente más saludable para los usuarios en línea, aunque los efectos sobre la libertad de expresión y la creatividad en las plataformas aún quedan por verse.