20 años en la primera línea de la minería
Con 20 años de trayectoria en el sector minero, Knight Piésold se ha convertido en un nombre de referencia en Argentina. Su propuesta se centra en servicios EPCM y abarca todo el ciclo de los proyectos, desde la prefactibilidad hasta el cierre. La empresa tiene grandes planes: aumentar la inversión en talento local para seguir impulsando proyectos que sean viables, seguros y sostenibles.
La consultora ofrece un rango completo de servicios. Esto incluye desde la obtención de permisos y la ingeniería conceptual hasta la gestión de obras y la puesta en marcha. Con el enfoque que aplican, pueden reducir riesgos y mejorar la previsibilidad de costos y tiempos, llevándolo todo a un nivel más alto en cuanto a calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.
El modelo de trabajo que utilizan, que combina lo local y lo global, es clave. Tienen oficinas en provincias como Mendoza, San Juan, Santa Cruz y Salta, y más de 200 profesionales conocen a fondo el panorama y la normativa argentina. Esto les permite tomar decisiones rápidas y efectivas, algo fundamental en un terreno a menudo complicado.
Esta conexión con el territorio no solo ayuda a agilizar procesos, sino que también mejora la ejecución en condiciones geográficas y logísticas desafiantes. Un buen ejemplo de esto es que han participado en grandes proyectos mineros del país, aportando realmente un valor agregado.
En palabras de Alejandro Demonte, gerente general de la empresa: “Knight Piésold ha estado presente en activos mineros clave, ofreciendo soluciones que hacen la diferencia”. Su gestión ha tenido un impacto positivo, prestando especial atención a la anticipación en los tiempos de ingeniería y procura, lo que se traduce en una mayor previsibilidad de costos.
La empresa también ha logrado expandir su influencia fuera de Argentina, llevando su experiencia a África, Asia y otras partes de Latinoamérica. Esto se debe a su capacidad de integrar diversas disciplinas, como la ingeniería civil, geotecnia, y la gestión ambiental, que mejoran aún más su oferta.
Demonte subraya que su misión es “convertir recursos en proyectos ejecutables” con un enfoque que combina estándares internacionales y criterios locales. De cara al futuro, tienen la intención de seguir apostando por el talento argentino, garantizando así el crecimiento de proyectos en la minería que sean tanto sostenibles como rentables.