Discutimos un proyecto de país sin más crueldad

En una entrevista reciente, una de las líderes del espacio femenino del Frente Renovador, Jimena López, expresó su optimismo sobre el desempeño del peronismo en las próximas elecciones. Resaltó que “el Estado debe estar ligado al desarrollo productivo, a acompañar a la clase trabajadora y a proteger a los más vulnerables”. Con un tono claro y fuerte, López enfatizó: “No queremos más esta crueldad”, en alusión al actual modelo del Gobierno.

¿Quién es Jimena López?

Jimena es licenciada en Trabajo Social y cuenta con más de diez años de experiencia en el ámbito público, siempre con una fuerte vocación por lo social. “Me encanta el trabajo social. Comencé mi carrera en un centro de salud barrial y trabajé durante 15 años en ese sector. También he coordinado talleres para personas con discapacidad desde joven”, contó.

Su primer cargo oficial llegó en 2015, como secretaria de Desarrollo Humano y Políticas de Género en Necochea, durante la gestión de su hermano, Facundo López. “Mi hermano incursionó en política queriendo ser concejal, y yo lo acompañé en ese camino. Conocimos a Sergio Massa y comenzamos a trabajar juntos. A los dos años, ya estábamos disputando la intendencia”, relató.

En 2017, fue candidata a senadora por la Quinta sección electoral y, dos años después, asumió como diputada nacional. En 2022, renunció para ser secretaria de Transporte de la Nación y, al año siguiente, se convirtió en la primera mujer en presidir el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, un reto que describe como “el desafío de mi vida”.

Más allá de su carrera política, Jimena dirige la ONG Construyendo Puentes, que se enfoca en la empleabilidad de mujeres y adolescentes. Al hablar sobre su candidatura, subrayó: “Ante un gobierno que promueve el odio y la crueldad, nuestra fuerza se basa en la unidad. Defendemos a quienes hoy sufren por este modelo de exclusión: jubilados, docentes, científicos y personas con discapacidad”.

Voces desde la política

Periodista: ¿Por qué la eligió Sergio Massa para integrar la lista?
Jimena López: Por la confianza y el trabajo constante en el Frente Renovador, especialmente junto a las mujeres del espacio. Nos enfocamos en resultados y creo que también represento un cambio: ”soy mujer, vengo del interior y siempre armé equipos donde trabajé”.

Periodista: ¿Cómo evalúa el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses?
Jimena López: “El resultado muestra un freno claro a Milei. La gente dijo: esto no lo queremos más, esta crueldad no va más”. Es un rechazo al modelo libertario, en una provincia muy afectada por esa política. La unidad entre Massa, Cristina y Axel fue fundamental.

Periodista: ¿Influyeron las acusaciones de corrupción en la votación?
Jimena López: Claro, el escándalo con la Agencia Nacional de Discapacidad impactó fuerte. Hay consensos en Argentina, como la defensa de la universidad pública, que son intocables. La indignación fue general y eso afectó aún más a las familias que necesitan medicaciones y servicios básicos. Y, por supuesto, también se tiene en cuenta el bolsillo, que no da más.

Periodista: ¿Qué anticipa para octubre?
Jimena López: Creo que nos irá bien. No con la misma diferencia que en la Provincia, pero sí lograr una buena representación en el Congreso. “Estamos trabajando en un proyecto de país para 2027, no solo en un par de elecciones”. Hay que volver a dialogar con la gente sobre problemas concretos, como el acceso a créditos para emprendedores.

Los desafíos a enfrentar

Periodista: ¿Cómo percibe a Milei después de su derrota en Buenos Aires?
Jimena López: Milei no decide solo, está influenciado por operadores financieros y su desprecio por el Estado es evidente. “Festejar un ajuste que la gente no quiere solo empeorará la situación”. La vida cotidiana de la gente está en el centro de todo; el cansancio por la falta de recursos es real.

Periodista: Recientemente se revocaron vetos del Presidente en el Congreso. ¿Eso indica que hace falta más oposición?
Jimena López: Sin duda. El Congreso debe controlar al Ejecutivo, y frenar estos vetos es algo poco común. Demuestra que la oposición responsable es necesaria para defender los intereses de la ciudadanía. La marcha universitaria del otro día fue contundente; los legisladores no pueden votar en contra de lo que su propia gente necesita.

Periodista: ¿Cuáles son los proyectos que quiere llevar al Congreso?
Jimena López: Principalmente, impulsar financiamiento para mujeres emprendedoras, ofreciendo créditos a tasa cero o subsidiada. Esto es esencial, ya que muchas mujeres no logran independencia económica por falta de acceso al crédito. “La autonomía financiera es clave para la libertad de las mujeres”.

El 26 de octubre será un momento clave y Jimena está convencida de que la gente va a apoyarlos. “Nos irá bien porque la situación no da para más, la gente necesita cambios reales”.

Botão Voltar ao topo