El peronismo se dirige a la casa de Cristina Kirchner a 100 días de su detención
En el contexto de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el peronismo ha organizado una movilización frente al departamento de Cristina Fernández de Kirchner. Ella está cumpliendo una condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por la causa Vialidad. La convocatoria es para este sábado a las 15 en San José 1111, Constitución.
Este 20 de septiembre marca exactamente 100 días de lo que muchos consideran una injusta condena hacia la figura opositora más destacada del gobierno de Javier Milei. Cristina ha sido presidenta de la Nación dos veces y actualmente es líder del Partido Justicialista Nacional. El comunicado emitido por el kirchnerismo resalta este hecho, respaldado por todas las vertientes del movimiento llamado Fuerza Patria.
Desde que la Corte Suprema confirmó este fallo, Cristina ha mantenido una presencia activa en la política nacional. Utilizó sus redes sociales para expresar críticas hacia el gobierno actual, especialmente hacia Milei. No solo se ha limitado a compartir publicaciones; algunas veces ha salido al balcón para saludar a sus seguidores, quienes se han agrupado frente a su hogar. Además, se ha manifestado en eventos partidarios, incluso felicitando públicamente a Axel Kicillof por su éxito en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que tuvieron lugar el 7 de septiembre.
Axel Kicillof convocó a la movilización
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mostró su apoyo a la ex presidenta al recordar que este sábado se cumplen 100 días de su detención. En un mensaje en su cuenta de X, destacó que “cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”.
Kicillof, que fue ministro de Economía en el segundo mandato de Cristina, también criticó el hostigamiento que ha enfrentado la exmandataria. Según él, ha sido víctima de años de acoso y desprestigio, lo que culminó en su detención bajo un gobierno que muestra claramente tendencias autoritarias. Se hizo hincapié en que en la Argentina de Milei, se reprime con dureza y se persigue a quienes se manifiestan.
Encuentro previo en Ensenada
La marcha de este sábado se prepara después de un acto multitudinario del peronismo en Ensenada, donde Kicillof reunió a diversas corrientes de Fuerza Patria. Este evento tuvo lugar un día antes de la movilización y reunió a cerca de 200 dirigentes, incluyendo candidatos y referentes sociales.
Durante el encuentro, se mencionó repetidamente la situación judicial de Cristina. Kicillof reafirmó la necesidad de seguir trabajando mientras se está cerca del pueblo, mostrando que el peronismo sigue de pie y dispuesto a sumar fuerzas. Este gesto también se entiende como un intento de unificar el partido en medio de tensiones previas.
Cristina Kirchner volvió a cuestionar a Milei
Desde su departamento, Cristina continuó criticando al presidente Javier Milei por la actual crisis cambiaria. En un tono directo, lanzó un mensaje en redes: “¡Che Milei! ¡Qué olor a default!…” Estas declaraciones surgieron después de una semana en la que el dólar tocó niveles críticos, obligando al Banco Central a vender reservas. En tres días, el Central vendió u$s1.110 millones para intentar estabilizar la situación.
Cristina también apuntó al ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionando las promesas de venta de dólares y sugiriendo que lo que se vive actualmente es una manipulación de las circunstancias. Sin duda, su voz sigue siendo un faro en la política argentina en momentos de incertidumbre económica.