apoyo del tesoro de ee.uu. al gobierno de javier milei
El Tesoro de los Estados Unidos está avanzando en un acuerdo que podría ser crucial para Argentina. Se trata de un swap de monedas, algo similar a lo que el país ya tiene establecido con China. Según fuentes cercanas, se estima que este acuerdo podría rondar los 10.000 millones de dólares.
El presidente Javier Milei confirmó recientemente desde Córdoba que están buscando el respaldo de la Administración de Donald Trump. Esto ocurre en un momento donde el Banco Central argentino necesita intervenir en el mercado de cambios para estabilizar el valor del dólar. Milei mencionó que están en tratativas serias para conseguir apoyo de EE.UU. ante los próximos vencimientos de deuda que Argentina enfrenta en 2026.
¿Qué es un swap de monedas?
Un swap de monedas es un acuerdo financiero entre dos partes que permite intercambiar pagos de capital e intereses en diferentes divisas. Milei destacó a un medio local que ya anticipaban que este sería un año complicado. “Estamos trabajando muy fuertemente en esto. Sabemos que necesitamos cubrir pagos importantes el año que viene, como 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio”, comentó.
Luego de sus declaraciones, el mercado empezó a especular que el acuerdo podría ser de al menos 10.000 millones de dólares.
Movimientos diplomáticos
Desde la Casa Rosada, se recalca que están realizando intensas gestiones para agendar una visita de Estado de Milei a Washington, donde se anunciaría este esperado apoyo. Se espera que dicha visita se realice a mediados de octubre, justo antes de las elecciones legislativas, lo cual podría ser un hito importante para la administración de Milei.
Además, se prevé que Milei viaje a Nueva York este domingo para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas. Allí, se reunirá con inversores privados y también será reconocido con el Global Citizen Award por los esfuerzos en las reformas económicas que está impulsando. Este reconocimiento llega en un momento fundamental, a solo un mes de las elecciones de medio término.
La ceremonia de entrega será en una gala celebrada en La Gran Manzana, donde se espera la presencia de varias figuras influyentes a nivel internacional, como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
La situación está tomando un giro interesante para Argentina, y el respaldo internacional podría ser un punto de inflexión en estos momentos complejos de la economía.