Juan Schiaretti responde a críticas de Javier Milei sobre su fiscalidad
El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, no se quedó de brazos cruzados ante las críticas del presidente Javier Milei. Este último había señalado que el plan tributario de Schiaretti sería “irresponsable” y podría generar un déficit fiscal de siete puntos del PBI. Así, Schiaretti decidió responder y defender su propuesta en un tono firme.
En un mensaje en sus redes sociales, Schiaretti dejó claro que Milei estaba mintiendo al referirse a su plan fiscal. Enumeró los principales puntos de su propuesta, destacando la eliminación de impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque. En lugar de ellos, su idea es implementar un IVA provincial, similar al sistema que se usa en Brasil. La intención, según él, no es aumentar la carga impositiva, sino desincentivar la penalización de la producción y facilitar las exportaciones.
Además, Schiaretti aboga por quitar las retenciones a las exportaciones, a las que considera un “castigo” para las provincias productivas. Recordó que desde 2003, el Estado nacional recaudó 175 mil millones de dólares solo por este concepto, y de esa suma, Córdoba aportó 35 mil millones.
Sobre la problemática de la evasión fiscal, Schiaretti también lanzó críticas a Milei. Señaló que Argentina tiene la mayor evasión de América Latina con un 3,7% del PBI, y cuestionó que el presidente se refiera a los evasores como “héroes”. Al finalizar, Schiaretti comparó su modelo con el del Gobierno actual, resaltando que el ajuste fiscal que propone Milei “apunta a los más vulnerables”. Según él, su método busca un equilibrio social sostenible, basado en la experiencia que Córdoba ha tenido durante más de 20 años.
El debate entre Milei y Schiaretti
Durante su discurso en la Bolsa de Comercio, Milei ha criticado duramente a Schiaretti, sosteniendo que su planteo tributario generaría un incremento del déficit fiscal de siete puntos del PBI. Le planteó desafíos como, ¿cómo se financiará esto? ¿Con emisión monetaria que podría llevar a una hiperinflación, con endeudamiento en tiempos de inestabilidad o subiendo impuestos a niveles insostenibles?
Para ilustrar su argumento, Milei hizo una afirmación drástica: “Por cada punto del PBI se necesitan tres puntos de IVA. Entonces, le preguntaría a Schiaretti si está contemplando llevar el IVA al 42%”. Esta comparación llevó al presidente a reflexionar sobre el impacto que esto tendría en la pobreza del país.
También defendió su enfoque de ajuste fiscal, comparando la restricción presupuestaria con las leyes naturales. Así, comentó que “la restricción presupuestaria no es cruel, es como la gravedad: si uno se tira de un piso 50, se estrella”.
Milei utilizó un conocido sketch del comediante Alfredo Casero para burla en torno a lo que llamó “la demagogia de la política tradicional”, sugiriendo que quienes critican su enfoque piden gastos inviables en un país que ha logrado reducir su deuda del 100% al 44% del PBI, además de alcanzar un déficit cero.