vivir a un año de la ofensiva: una perspectiva actual

Decenas de personas perdieron la vista en Líbano hace un año, tras un ataque con beepers por parte de Israel. Ahora, en el primer aniversario de ese trágico evento, una mujer reveló cómo es su vida tras la explosión de un dispositivo de comunicación en su cara.

Su nombre es Nayfe, tiene 29 años, y usa gafas de sol no para protegerse del sol, sino para ocultar el daño en sus ojos y las ojeras que la acompañan. Con una sinceridad inquietante, comentó: “La esclera, la parte blanca de mis ojos, desapareció. La retina y los nervios que conectan la córnea con el cerebro están completamente destruidos”.

“Mis ojos ya no están”: las decenas de personas que quedaron ciegas en Líbano tras un ataque de Israel

En la actualidad, Nayfe también ha perdido parte de sus dedos y su rostro está desfigurado. Todo comenzó el 17 de septiembre de 2024, un día que comenzó como cualquier otro. De repente, beepers empezaron a explotar en las manos de la gente en varias áreas de Líbano, con Hezbollah como objetivo principal del ataque.

Eran alrededor de las 15 horas y Nayfe comenzaba su turno como supervisora de limpieza en el hospital Saint George, en las afueras de Beirut, parte del sistema de salud gestionado por Hezbollah. Este grupo, que combina acción política y militar, opera una extensa red de instituciones que incluyen atención médica y servicios sociales. Siempre llevaba el beeper consigo para recibir notificaciones importantes durante su turno.

Nayfe relató cómo ese día se dirigió al teléfono fijo más cercano para comunicarse con otros departamentos que necesitaban ayuda. Sin embargo, notó que la pantalla del beeper estaba inusualmente oscura y, en un intento de leer el mensaje, se lo acercó más a los ojos. Poco sabía que ese sería el último momento en que vería algo.

Al día siguiente, se repitió el horror con otros dispositivos estallando, con un saldo de al menos 37 muertos, incluidos niños. Casi 3.000 personas resultaron gravemente heridas, entre ellas civiles como Nayfe. Los beepers, que habían sido adquiridos por Hezbollah para sus miembros, contenían trampas explosivas. Aunque se sospechaba de Israel desde un principio, fue el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien reconoció la responsabilidad dos meses después.

Su gobierno no ha comentado oficialmente sobre la legalidad del ataque. Funcionario de inteligencia israelís informaron que esos dispositivos fueron vendidos a través de empresas fantasmas, incluyendo una en Hungría, y que la operación para añadir explosivos comenzó hace una década.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Por otro lado, según una reciente denuncia de la Comisión Internacional Independiente de las Naciones Unidas, se sostiene que Israel está cometiendo genocidio en Gaza. En un informe, la comisión también responsabilizó a altos funcionarios israelíes, incluido Netanyahu, por “incitar” a este tipo de actos.

El estudio se basa en los cinco actos genocidas establecidos por el derecho internacional y presenta evidencia de que al menos cuatro de ellos han ocurrido desde el inicio de la guerra contra Hamás en octubre de 2023. Ante estas acusaciones, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechazó rotundamente el informe, calificándolo de “distorsionado y falso”.

Botão Voltar ao topo