El Papa Francisco prohíbe misa que León XIV readmite, ¿por qué?

Después de que el Papa Francisco decidiera desestimar la misa tradicional en latín, el Vaticano dio un notable giro y autorizó nuevamente esta práctica. Este regreso viene de la mano del nuevo Papa, León XIV, quien eligió al cardenal Raymond Burke, conocido por sus posturas críticas y conservadoras, para oficiar la ceremonia.

Este movimiento no pasó desapercibido. Los sectores tradicionalistas celebraron con entusiasmo la decisión, ya que desde hace un tiempo pedían la restauración de un rito que consideran fundamental. Sin embargo, en la vereda opuesta, la medida generó incertidumbre sobre la dirección política que podría tomar la Iglesia bajo el liderazgo de León XIV, que parece marcar una clara diferencia con su predecesor.

Qué es la misa tradicional y por qué Francisco la había prohibido

La misa que se está volviendo a celebrar es conocida como misa tridentina. Se caracteriza por ser un ofício solemne, celebrado en latín, al ritmo del canto gregoriano y con el sacerdote de espaldas a los fieles, mirando hacia el altar. Muchos creyentes ven en esta ceremonia un vínculo directo con siglos de tradición católica.

El Papa Francisco había decidido prohibir estas celebraciones porque consideraba que podían ser un símbolo de resistencia a las reformas que él promovía. En 2021, implementó una regulación para limitar a los obispos la autorización de este tipo de misas, generando un fuerte malestar entre los grupos más conservadores.

Un cambio significativo

Que la misa tradicional vuelva a tener lugar en el Vaticano no solo es un hecho religioso. También se interpreta como una señal de ruptura con ciertas prácticas de Francisco. Los sectores más progresistas advierten que esta decisión representa un retroceso en los avances de inclusión y cercanía que el Papa anterior había impulsado.

De manera que, este regreso no solo atiende a una cuestión espiritual, sino que también refleja el pulso político entre las diferentes corrientes dentro del catolicismo. El ambiente en el Vaticano está en efervescencia, y todos observan de cerca cómo se desarrollarán los eventos en esta nueva etapa bajo el papado de León XIV.

Botão Voltar ao topo