Activistas muestran imágenes de Trump y Epstein en Windsor

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el financista fallecido Jeffrey Epstein fueron proyectados en el Castillo de Windsor, en el Reino Unido. Este evento se dio en el marco de la segunda visita del mandatario, en la que se firmaron importantes alianzas en tecnología y energía nuclear.

La proyección en Windsor y las manifestaciones

La proyección en Windsor fue organizada por un grupo llamado “Led by Donkeys” (que se traduce como “Dirigidos por burros”), conocido por exigir responsabilidad a los políticos a través de campañas humorísticas. La policía local reportó cuatro arrestos como resultado de esta acción.

Mientras tanto, en Londres, un grupo de manifestantes mostró su desacuerdo colgando pancartas anti Trump y gritando consignas. Los protestantes se concentraron en una calle cercana al castillo, el martes pasado, en una clara muestra de descontento.

Además, se presentaron grabaciones que muestran imágenes de ambos en los años 90, con anotaciones que resaltan sus interacciones en situaciones sociales, lo que añade un toque interesante a la historia.

La llegada de Trump a Windsor

Trump llegó al castillo de Windsor acompañado de su esposa Melania. Allí fueron recibidos por los reyes de Inglaterra y los príncipes de Gales. Para esta ocasión, cerca de 120 caballos y 1.300 soldados del ejército británico formaron parte de una ceremonia que, según indican fuentes del Reino Unido, fue la mayor bienvenida ceremonial militar para una visita de Estado en memoria reciente.

Alianzas en tecnología y energía nuclear

Esta es la segunda visita de Estado de Trump a Gran Bretaña en menos de dos meses. La visita, que se extiende del 16 al 18 de septiembre, no solo estuvo marcada por la majestuosa pompa británica, sino también por el anuncio de acuerdos clave en el ámbito tecnológico y energético. Además, también se prevén negociaciones comerciales que tienen un alto potencial económico.

El primer ministro Keir Starmer recibirá a Trump en su residencia de Chequers el jueves. En esta reunión, se espera avanzar en temas como Ucrania y un esperado acuerdo sobre tarifas más bajas para el acero y el aluminio.

Botão Voltar ao topo