Axel Kicillof visitará a Cristina Kirchner tras triunfo electoral
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sentó a hablar con la prensa tras el triunfo en las elecciones de la semana pasada. Compartió detalles sobre una conversación que tuvo con la expresidenta Cristina Kirchner y dejó entrever su apoyo a ella, quien actualmente cumple prisión domiciliaria.
Kicillof se mostró firme al hablar sobre el estado judicial de Cristina, señalando que ella está “presa por causas que, a su entender, fueron completamente armadas”. A pesar de no haber conversado todavía con ella tras su victoria electoral, el gobernador planea visitarla en su casa en San José 1111.
Cuando se adentró en el tema del peronismo, Kicillof hizo hincapié en que su triunfo no lo convierte en el líder del movimiento, sino que es fundamental que se busque la unidad entre todos los sectores. Su visión sobre el futuro del peronismo es clara, y dejó en claro que no está interesado en disputas internas.
La relación con Cristina y el futuro del peronismo
Kicillof, quien desempeñó un papel clave como ministro de Economía durante la presidencia de Cristina Kirchner, destacó su lealtad hacia ella en cuestiones judiciales, pero a la vez, reconoció que había cierta distancia personal tras la elección.
Él mismo comentó: “No, todavía no, pero lo voy a hacer. La voy a ir a visitar”. También explicó que Cristina mandó un audio para que pudiera estar presente en el escenario tras su triunfo, lo que refleja la influencia que todavía tiene en el peronismo.
Sobre la conducción del peronismo, Kicillof se mostró cauteloso. “No estoy en una discusión ni en una disputa. Hay un sector que efectivamente me ve a mí, pero ahora lo más importante es lo que se viene en octubre”, afirmó.
Críticas a Milei y la economía: “No es todo Estado o todo mercado”
Durante la charla con Clarín, Kicillof no escatimó en críticas a la política económica del presidente Javier Milei. Sostuvo que “Milei vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado”, enfatizando que esa dicotomía no existe en ningún lugar del mundo.
El gobernador insistió en que el Gobierno nacional necesita cambiar su rumbo económico. Según su perspectiva, Milei tiene la oportunidad de hacerlo, pero sus decisiones, como vetar leyes que no generan un agujero fiscal, demuestran que no está escuchando a la gente.
Kicillof defendió la importancia de un Estado presente, especialmente en áreas como la salud y la educación, subrayando que la demanda en hospitales públicos aumentó un 30% desde que Milei asumió el cargo, debido a la crisis en la medicina privada.
Finalmente, también mencionó el tema del endeudamiento con el FMI, calificando el préstamo otorgado durante la gestión de Macri como “una tragedia”. Considera que el Fondo debería sentarse a dialogar sobre una deuda que claramente es impagable.