La nueva vidriera digital transforma el comercio online

El comercio electrónico siempre está en movimiento, ¿verdad? Uno de los formatos que está llamando mucho la atención últimamente es el live shopping. Este modelo se inspira en esos viejos programas de televisión donde los productos se vendían en vivo, pero ahora está reinventado gracias a la tecnología y las redes sociales. Combina lo mejor de las compras presenciales con la comodidad de comprar desde casa.

Hoy en día, marcas de ropa, cosmética y otros productos de estilo de vida están apostando por el live shopping como una forma efectiva de atraer más clientes, crear cercanía y, lo más importante, aumentar las conversiones. Durante estas transmisiones en vivo, un presentador muestra productos, los prueba y hasta interactúa con el público en tiempo real. Además, suelen ofrecer descuentos exclusivos que solo están disponibles por unos minutos. Todo esto crea una experiencia inmersiva, entretenida y auténtica que invita a la compra inmediata.

Live Shopping en Argentina

En Argentina, uno de los lanzamientos más destacados es Renová Tu Vestidor, una plataforma impulsada por Cecilia Membrado. Esta aplicación se ha establecido como un mercado online de ropa, objetos de belleza y accesorios de segunda mano, y ahora presenta su primera experiencia de live shopping. Esta iniciativa local se suma a la tendencia global, pero con un enfoque especial: las transmisiones se centran en productos accesibles y sostenibles para toda la familia. Solo los vendedores con mejor reputación y trayectoria pueden acceder a este canal, lo que asegura calidad y confianza para los compradores.

El atractivo del live shopping no solo radica en el precio o la rapidez, sino también en el formato. Los compradores tienen la oportunidad de ver las prendas en detalle, observar cómo lucen en una persona real y recibir consejos de estilo al instante. Esto crea una conexión emocional única que lleva a los consumidores a sentirse parte activa de la transmisión.

Un fenómeno global

No es solo un asunto argentino; a nivel mundial, las cifras son impresionantes. China fue pionera en este modelo y, hoy en día, el live shopping forma parte esencial del comercio minorista. Un ejemplo relevante en EE.UU. es Whatnot, lanzada en 2019, que transformó el sector y alcanzó más de 3.000 millones de dólares en ventas en solo cinco años. Esto demuestra el potencial de un modelo que mezcla entretenimiento, comunidad y comercio.

La moda y la cosmética son los sectores que más rápido han adoptado el live shopping. Marcas reconocidas en EE.UU. están logrando miles de interacciones en pocos minutos gracias a sus transmisiones. Los consumidores no solo compran, sino que participan activamente, hacen preguntas y reciben consejos y tips de expertos, sintiéndose parte de una gran comunidad. En América Latina, empresas como Falabella en Chile y Dafiti en Brasil también han probado este formato, obteniendo buenos resultados en ventas y visibilidad.

Imagina ver un catálogo dinámico donde puedes ver cómo se utiliza un producto, escuchar opiniones en tiempo real y observar demostraciones de maquillaje. Eso es lo que ofrece el live shopping, y es un diferencial claro frente a la experiencia de compra tradicional online.

Un negocio en auge

En Argentina, el camino hacia el live shopping recién comienza, pero el potencial es enorme. Hay un público joven acostumbrado a consumir contenido en streaming, la digitalización del comercio avanza rápidamente y hay un deseo por experiencias nuevas. Además, el live shopping les brinda a las marcas una oportunidad fantástica para lanzar colecciones exclusivas, realizar ventas rápidas y crear una comunidad alrededor de sus productos. La innovación de Renová Tu Vestidor marca un primer paso en esta dirección, y no sería sorprendente ver a más marcas de moda y belleza explorando este canal en el futuro.

Botão Voltar ao topo