El plan económico complica la vida a muchos, excepto a timbadores
Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, se destacó en los recientes comicios. Al hablar sobre su participación en la carrera hacia la gobernación en 2027, expresó que su enfoque principal sigue siendo la ejecución de obras en toda la provincia. Katopodis destacó la respuesta de los bonaerenses a las políticas de Axel Kicillof, mencionando que “Milei logró que estén enojados tanto los trabajadores de las fábricas como sus propietarios”.
El ministro subrayó la “contundencia” del resultado, manifestando que esto pone un freno a la dirección que Milei había planteado para el país. Según él, las elecciones reflejan un claro mensaje: “No queremos vivir en un país que castiga a nuestros jubilados ni desatiende a las personas con discapacidad”.
### La reacción del pueblo
Cuando se le preguntó sobre si esperaban una diferencia tan significativa, Katopodis admitió que fue sorpresiva, aunque visible. “Había un nivel de enojo y desilusión muy grande en la calle”, señaló, mencionando que situaciones como las del Hospital Garrahan y los problemas de los jubilados generaron una reacción notable entre la población. Según él, el malestar acumulado por la situación económica ha hecho que la gente estuviera lista para manifestar su descontento.
### Impacto de la economía
Consultado sobre si los escándalos relacionados con audios de Diego Spagnuolo y las presuntas coimas en ANDIS fueron determinantes en la campaña, Katopodis sugirió que el principal factor fue la presión económica. “La economía está estancada. La gente siente que tiene que trabajar horas extra solo para llegar a fin de mes”, comentó, haciendo énfasis en el desgaste que esto significa para los trabajadores.
### La respuesta del Gobierno
Respecto a la reacción del Gobierno tras la derrota, Katopodis expresó su preocupación. “Es grave que el Presidente continúe con los vetos”, dijo, subrayando que esto indica una desconexión con la realidad que vive la población. Además, señaló que los gobernadores y funcionarios deben dialogar y trabajar en un presupuesto que contemple recursos para las obras públicas y la atención de personas con discapacidad.
### El futuro del peronismo
Sobre el futuro del peronismo y su camino hacia octubre, Katopodis se mostró optimista. Aseguró que su objetivo es seguir uniendo las voces del partido para responder a las expectativas de la gente. “El compromiso es canalizar esa bronca y esperanza que la gente tiene”, enfatizó.
Con respecto a su posible candidatura para gobernador en 2027, Katopodis se rió y aclaró que en este momento su único enfoque es continuar con las obras en la provincia y cumplir con las responsabilidades que le han asignado.
### Dialogar, pero con propósitos claros
En cuanto al diálogo con el Ejecutivo, el ministro manifestó que están abiertos a conversar, pero siempre y cuando haya un compromiso real detrás, no solo una reunión fotográfica. “Podemos sentarnos a la mesa si hay un plan serio y recursos concretos”, enfatizó.
### Un nuevo escenario electoral
El peronismo, según Katopodis, debe trabajar para recuperar el voto de los jóvenes que en el pasado se sintieron decepcionados. “Es una tarea enorme, pero necesaria”, concluyó, reafirmando la importancia de continuar buscando la unidad dentro del partido y conectarse con las preocupaciones del pueblo.