Citi aconseja mantener acciones de Intel: razones detrás

Intel Corporation ha vuelto a ser el centro de atención para los inversores luego de que sus acciones subieran un 7% esta semana. Este repunte se debe en gran parte a la buena respuesta que generó su plan de reestructuración presentado recientemente. Citi, uno de los bancos más reconocidos, ha reiterado su recomendación de “mantener” las acciones de Intel, aunque sugiere un enfoque cauteloso respecto a las perspectivas de rentabilidad.

Por qué Citi confía en Intel

El analista de Citi, Christopher Danely, reafirmó su postura sobre Intel y estableció un precio objetivo de 24 dólares, que se encuentra por debajo de los niveles actuales del mercado. Según Danely, el potencial de crecimiento de la compañía se sostiene en dos pilares clave: cumplir con los plazos en el desarrollo de nuevas tecnologías y forjar alianzas estratégicas, especialmente con el Gobierno de Estados Unidos.

Colaboración con el Gobierno de EE. UU.

Danely subrayó que dicha colaboración con Washington actuará como un “socio silencioso”. Esto significa que, aunque no interfiere en las decisiones empresariales, proporcionará respaldo financiero y estratégico en un momento crucial para la industria de los semiconductores. Este apoyo se considera un pilar estable frente a una competencia feroz por el liderazgo en chips avanzados.

Progreso y desafíos tecnológicos

En el ámbito tecnológico, los avances en el nodo de proceso 18A y en la próxima generación de procesadores, como Panther Lake, resaltan la capacidad innovadora de Intel. Sin embargo, Citi también advierte que la rentabilidad de la empresa sigue estando por debajo del promedio del sector. Esto invita a un enfoque cauteloso, especialmente en comparación con sus competidores.

Una apuesta defensiva

Intel opera en varios segmentos, incluyendo el Client Computing Group, Data Center and AI, Network and Edge, Mobileye, y más. Esta diversidad le permite sostener su relevancia en diferentes áreas del ecosistema tecnológico. Aunque Citi ve el potencial de Intel como inversión a mediano plazo, también indica que otras empresas de inteligencia artificial ofrecen un mayor potencial de crecimiento con menos riesgos. En este sentido, para Citi, Intel se posiciona más como una apuesta defensiva que como un motor de crecimiento inmediato.

Así que, mientras disfrutamos de las noticias del mundo de las inversiones, es interesante observar cómo las decisiones estratégicas de empresas como Intel pueden influir en el mercado y nuestras propias decisiones como inversores.

Botão Voltar ao topo