La cifra de muertos por explosión de camión en Iztapalapa sube a 10

La volcadura de un camión cisterna en Iztapalapa, Ciudad de México, ha dejado un saldo trágico. Este accidente dejó un devastador resultado de 10 personas fallecidas y 94 heridos, con 54 de ellos hospitalizados. La noticia se actualizó recientemente por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien brindó detalles sobre lo ocurrido.

El incidente tuvo lugar el pasado miércoles a las 14:20 horas. Un camión que transportaba 49.500 litros de gas LP volcó sobre la Calzada Zaragoza, lo que provocó una fuga masiva y desencadenó una explosión de grandes proporciones. De hecho, 18 vehículos se vieron afectados y una enorme onda expansiva alcanzó viviendas cercanas.

Ambulancias y helicópteros Cóndores de la SSC fueron despachados para realizar el traslado de los heridos a 19 hospitales públicos y federales de la zona. De los 94 lesionados, más de la mitad requerían atención urgente.

La Fiscalía General de Justicia ya comenzó a investigar las causas de la volcadura, que podrían estar ligadas a una falla mecánica, excesos en la velocidad o fallos humanos. Además, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) revisa si la empresa cumplía con los permisos y protocolos de seguridad.

¿Por qué explotó el camión cisterna?

Expertos en seguridad industrial explican que el gas LP es altamente inflamable y se transporta en estado líquido bajo presión. Si el camión sufre una volcadura, cualquier daño en las válvulas del tanque puede resultar en una fuga que, al tocar una chispa, provoca una explosión potente.

En este caso, el camión circulaba casi lleno, lo que multiplicó la fuerza del estallido. Según los especialistas, varios factores podrían haber mitigado el desastre, como un mantenimiento adecuado del vehículo y la existencia de válvulas de seguridad automáticas. A pesar de ello, el lugar del accidente, una carretera muy transitada y bajo un puente, complicó la capacidad de respuesta.

¿Se pudo evitar la tragedia en Puente de la Concordia?

Hay aspectos que expertos creen que podrían haber reducido el riesgo del accidente:

  1. Condiciones del vehículo y conducción: La volcadura fue la causa primaria del accidente. Se investiga si fue consecuencia de velocidad excesiva, falla mecánica o descuido del conductor. Un mantenimiento más riguroso del tanque y los frenos podría haber evitado la tragedia.

  2. Válvulas de seguridad y protocolos: Los camiones cisterna deben tener válvulas de cierre automático para evitar fugas. Si esta parte del sistema no funcionó correctamente, la fuga habría sido mucho más grande de lo necesario. La ASEA está revisando si la empresa cumplía con todos los permisos y aseguramientos requeridos.

  3. Respuesta de emergencia inmediata: En caso de fuga de gas, los primeros minutos son cruciales. Si se logra controlar la situación rápidamente, se puede evitar una explosión. Sin embargo, la ubicación del accidente dificultó una respuesta efectiva antes de la detonación.

La tragedia en Iztapalapa nos recuerda la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y la necesidad de tener medidas adecuadas para prevenir situaciones como esta.

Botão Voltar ao topo