El dólar opera a menos de 2% del techo y surge oferta del BCRA

La divisa estadounidense continúa su camino ascendente en el segmento mayorista, y en apenas una semana ha sumado un notable aumento de $92. Este movimiento genera un clima de expectación en el mercado, especialmente con las elecciones recientes que afectaron la situación del gobierno.

El dólar oficial se posiciona en $1.447, acercándose a un 1,7% del límite superior de la banda cambiaria. Se especula que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha comenzado a intervenir para estabilizar el valor de la moneda. Esto se traduce en un incremento del 0,6% en el día de hoy y un total del 6,8% en la semana. Una cifra que, por cierto, marca un nuevo récord nominal, manteniendo a los inversores atentos a las posibles repercusiones.

Mientas tanto, en el ambiente económico se comenta que han comenzado a aparecer “órdenes atípicas”, que algunos creen podrían provenir del BCRA. Como se sabe, si el valor del dólar llega al umbral superior de la banda, es bastante posible que el banco tome medidas más drásticas para regular el flujo.

Hacia el mediodía, quienes observan el mercado señalaron que la intervención podría ser de hasta u$s300 millones, lo que demuestra la seriedad de la situación actual.

En el ámbito minorista, el dólar se encuentra en $1.404,60 para la compra y $1.456,26 para la venta. En el Banco Nación, por ejemplo, el valor para la compra es de $1.410, y para la venta, $1.460. Estos precios, junto con el dólar blue, que se sitúa estable en $1.410, ofrecen un panorama cambiante, ya que cada punto de esta cotización afecta a muchas decisiones cotidianas en la vida de los argentinos.

Por su parte, el dólar MEP muestra una leve alza del 0,4%, llegando a $1.456,80, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) sube un 1,3% y se encuentra en $1.465,10. Todos estos movimientos generan incertidumbre sobre el futuro, con predicciones que sugieren un tipo de cambio mayorista que podría alcanzar los $1.458 a fines de septiembre.

Finalmente, el dólar tarjeta se sitúa en $1.898,00, sumando el recargo correspondiente, y el dólar cripto se encuentra en $1.457,06, reflejando un continuo dinamismo en este contexto económico. La actividad del mercado no solo afecta a los inversores, sino también a la población en general, que sigue de cerca cada oscilación por su impacto en los bolsillos.

Botão Voltar ao topo