Karina Milei inicia campaña de La Libertad Avanza en Tucumán

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Tucumán, un evento que tuvo lugar el jueves por la noche. Este acto marca el primer movimiento de campaña tras la reciente derrota en las elecciones bonaerenses. Alrededor de 3.500 personas se congregaron, con la asistencia de importantes figuras del ámbito nacional y provincial, mientras que la seguridad estuvo a cargo de aproximadamente 300 efectivos.

Junto a Karina, estuvo el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También se hicieron presentes la diputada nacional Lilia Lemoine y el influencer libertario Iñaki Gutiérrez. Durante su discurso, Karina tuvo la oportunidad de presentar a Federico Pelli como candidato a diputado nacional por LLA, integrado en una lista que también incluye a Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá.

Tensiones con los gobernadores

Esta visita a Tucumán no llegó en un momento fácil. Osvaldo Jaldo, el gobernador de la provincia, ha expresado su descontento con el gobierno nacional. La relación entre Jaldo y el partido de Milei había sido cordial, pero se tornó tensa cuando Catalán asumió el liderazgo en LLA. Este último hizo críticas a la gestión de Jaldo y a la dirigencia provincial, lo que generó fricciones.

Uno de los puntos claves del conflicto es la falta de apoyo económico por parte del gobierno nacional hacia Tucumán. Jaldo ha apoyado a Milei en el Congreso, pero siente que no ha recibido lo suficiente a cambio. Recientemente, en un acto de campaña en Concepción, el gobernador dejó en claro su postura: “Si el león quiere venir a Tucumán, ya tenemos lista la tijera para cortarle la peluca”. Su objetivo ahora es lograr un triunfo contundente sobre LLA en las próximas elecciones, con la meta de mantener las dos bancas que están en juego.

Mientras la tensión continúa, desde el gobierno intentan restablecer relaciones con algunos gobernadores que están abiertos al diálogo. Este jueves, el ministro Catalán y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunieron con los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos y Chaco para buscar acercar posiciones y mejorar la comunicación.

Sin embargo, el clima sigue tenso después del veto presidencial a una ley que redistribuye los Aportes del Tesoro Nacional, una medida consensuada que había sido aprobada en el Congreso. Todo esto refleja la complejidad de la situación política no solo en Tucumán, sino en el país en general.

Botão Voltar ao topo