Marcas que visten a los equipos de Fórmula 1

Las marcas de ropa han hecho un gran agujero en el emocionante mundo de la Fórmula 1, vistiéndose en la pista con muchos pilotos. Esto no es casualidad, ya que los monoplazas ofrecen una visibilidad increíble a nivel global.

En Estados Unidos, la Fórmula 1 ha crecido a pasos agigantados, con más de 45 millones de aficionados y un aumento del 89% en la audiencia televisiva desde 2018. Es el principal mercado del mundo en términos de seguidores y de actividad en redes sociales.

Este fenómeno ha tomado impulso gracias a la serie de Netflix llamada “Drive To Survive”, que logró captar la atención de más de siete millones de espectadores. Es un revulsivo que ha acercado a muchos nuevos fans al automovilismo.

Puma ha jugado un papel clave en todo esto. La marca alemana ha sido pionera en ropa de automovilismo, creando monos ignífugos y zapatillas de carreras, además de vestimenta tanto de equipo como para aficionados. ¡Imagina lucir como un verdadero piloto!

En la actualidad, Puma viste a cuatro grandes escuderías: Ferrari, Alfa Romeo, Red Bull y Mercedes. Estas son algunas de las más destacadas por su rendimiento y visibilidad en la pista.

En 2023, Puma se convirtió en el proveedor oficial de la Fórmula 1, haciendo ropa, calzado y accesorios bajo la marca F1, además de uniformes para el personal a partir de 2024.

Por otro lado, la prestigiosa marca de lujo Louis Vuitton ha entrado en la pista de la Fórmula 1 al asociarse con el evento. El conglomerado LVMH firmó un contrato de diez años para ser su socio global, involucrando varias de sus marcas como TAG Heuer. Sin dudas, esto sube el nivel de glamour en el mundo del automovilismo.

Sin embargo, no solo las marcas de lujo están aprovechando este crecimiento. Pacsun, un minorista estadounidense que se enfoca en la moda juvenil, ha renovado su acuerdo de licencia con la F1 para ofrecer productos que también llegan a un público más joven.

Varios equipos de F1 han hecho sus propias jugadas en el mundo de la moda. McLaren, por ejemplo, se asoció con Reiss, mientras que también tiene una colaboración con Levi’s. La colección incluye desde elegantes chaquetas de cuero hasta prendas de alta calidad con estampados inspirados en carreras icónicas como Miami y Monte Carlo.

Además, McLaren Racing cuenta con herramientas de alta gama gracias a su acuerdo con K-Swiss, que proporciona calzado para su equipo.

Otro jugador en este campo es Hugo Boss, que se ha convertido en socio oficial de ropa del equipo Visa Cash App Red Bull F1.

Adidas también está dando que hablar al convertirse en socio oficial del futuro Audi F1 Team. La colaboración busca lanzar una colección que combine estilo y tecnología avanzada, con un enfoque en satisfacer las necesidades de todos en el equipo.

Las marcas que visten los equipos de la Fórmula 1 son varias:

Puma: Proveedor de ropa F1 y equipos como Ferrari y Aston Martin.
Castore: Viste a escuderías como Red Bull, McLaren y Alpine.
Adidas: Responsable de vestir al equipo Mercedes.
Hugo Boss: Viste al equipo Racing Bulls.
Alpinestars: Diseña la ropa del equipo Haas.
Under Armour.

En el mundo del streetwear y el lujo, encontramos a:

New Era: Colabora con McLaren para crear colecciones urbanas.
Louis Vuitton: Socio global de la F1.
Palace: Collaboró con Kappa en Alpine.
Rhude: Hizo lo mismo con McLaren en 2022.
Pepe Jeans: Lanzó una colección con Red Bull Racing.
Tommy Hilfiger: Colaboró con Mercedes-AMG F1.

Y no nos olvidemos de los pilotos que también tienen sus propias marcas:

Max Verstappen Clothes, que es la marca personal del piloto.
Fernando Alonso, con su propia línea de ropa.
Charles Leclerc.

Finalmente, la Fórmula 1 cuenta con su tienda oficial, la F1 Store, donde los fans pueden adquirir su ropa y merchandising favorito. ¡Cómo no querer llevar un pedacito de la pista contigo!

Botão Voltar ao topo