La inflación semanal sube, pero mensual desacelera a 1,6%
La inflación semanal de alimentos tuvo un repunte en la segunda semana de septiembre, cerrando en un 0,1% tras una caída de 0,2% en la primera semana del mes y otra disminución de 0,1% en la última de agosto. Sin embargo, cuando se mira el promedio mensual, se observa una desaceleración al 1,6%, comparado con el 2,2% previo. Para que tengas una idea, en agosto la variación se mantuvo en 1,9%, logrando mantenerse por debajo del 2% durante cuatro meses consecutivos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Durante esa segunda semana de septiembre, los precios de bebidas e infusiones se dispararon un 5,2%, algo que se vio compensado en parte por caídas en panificados, cereales y pastas, que bajaron 3,1%. Mientras tanto, productos como lácteos y huevos sintieron una disminución de 2,4% y las verduras también bajaron, en este caso un 1,6%. Por otro lado, algunos productos como azúcar, miel, dulces y cacao subieron un 3,3%, y las frutas tuvieron un incremento de 2,1%.
Aumentos en las últimas cuatro semanas
Si echamos un vistazo a los aumentos en los últimos cuatro meses, vemos que las frutas lideran la lista con una suba del 5,7%, seguidas por los aceites, que se incrementaron un 5,5%, y los panificados, cereales y pastas que aumentaron un 2,3%. Las verduras también muestran un incremento de 2,2%, y las carnes se elevaron un 2,1%. En contraste, las comidas listas para llevar tuvieron un aumento más moderado del 1,7% y las bebidas e infusiones para el hogar subieron un 1,6%.
A nivel de caídas, se notó una disminución en azúcar, miel, dulces y cacao, con un -1,6%, así como en productos lácteos y huevos, que bajaron un -2,4%. En términos del impacto sobre la inflación de este período, las carnes explicaron un 0,66 puntos porcentuales, lo que representa el 44% del total. Le siguen los panificados con 0,34 pp, frutas con 0,25 pp, y bebidas e infusiones con 0,22 pp. Por otro lado, la caída en los lácteos contribuyó a mitigar un poco el efecto alcista de las carnes.