Wall Street alcanza un nuevo récord tras datos de inflación en EE. UU.

Mientras tanto, las principales plazas del mundo se mueven en su mayoría al alza. En Europa, el Euro Stoxx 50 sube un 0,49%, el DAX alemán acompaña con un aumento del 0,26% y el CAC francés se eleva un 0,78%. Un hecho clave para los inversores europeos de hoy fue la decisión del Banco Central Europeo, que decidió mantener los tipos de interés en un 2,15%.

En Asia, la bolsa de Shanghái también tuvo un buen día, con un incremento del 1,65%, mientras que el Nikkei 225 japonés avanzó un 1,33%. Sin embargo, el Hang Seng de Hong Kong se movió en dirección contraria, cayendo un 0,43%. Según el informe diario de Hang Seng Bank, este optimismo en los mercados asiáticos se debe a las expectativas sobre una política más expansiva de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El rally alcista de Wall Street

El índice Dow Jones de Industriales sube un 1,25%, el S&P 500 avanza un 0,74% y el Nasdaq Composite se aprecia un 0,61%. La jornada anterior, el S&P 500 había cerrado con una ganancia del 0,3%, alcanzando un nuevo récord de 6.533,06 puntos, lo que representa un incremento del 17,61% en lo que va de 2025.

Dentro del sector corporativo, el optimismo de este miércoles se atribuye a las acciones de Oracle, que subieron un increíble 36,1% gracias a la perspectiva positiva en torno a la inteligencia artificial. Sin embargo, en esta jornada, sus papeles bajan un 5,09%. En contraposición, hoy los mayores aumentos los experimentan Centene (+12,02%), Synopsys (+9,77%), Micron (+9,15%), Lam Research (+7,11%) y Warner Bros Discovery (+7,02%). Por otro lado, en la lista de caídas se encuentran Oracle, Netflix (-3,28%) y CDW Corp (-3,02%).

La inflación minorista de EEUU

La inflación minorista en Estados Unidos durante agosto estuvo prácticamente en línea con las expectativas. A nivel interanual, el incremento fue de un 2,9%, un ligero aumento respecto al 2,7% registrado en julio. Mensualmente, se reportó un aumento del 0,3%, que resulta apenas por encima de lo esperado y es una leve aceleración en comparación con el 0,2% del mes anterior.

A pesar de este pequeño aumento en la inflación, las expectativas de recortes por parte de la Reserva Federal no han disminuido. Según el análisis de CME, el 89,1% de los inversores espera un recorte de 25 puntos básicos, mientras que un 10,9% anticipa una reducción de 50 puntos. Además, hay una posibilidad consolidada de más del 80% de que se realicen recortes en las próximas tres reuniones restantes de 2025.

Botão Voltar ao topo