La inflación en EEUU sube ligeramente sin cambiar expectativas
La inflación en Estados Unidos es un tema que despierta mucha atención, y los últimos datos que salieron a la luz son cruciales. La Reserva Federal está a punto de decidir sobre su política monetaria, y esta información puede influir en sus decisiones.
En agosto, la inflación al consumidor estuvo bastante alineada con lo que se esperaba. El aumento interanual fue de un 2.9%, una ligera subida respecto al 2.7% de julio. En términos mensuales, subió un 0.3%, un poco más de lo previsto y con un leve aumento en comparación con el 0.2% anterior.
Los analistas también acertaron en la predicción de la inflación núcleo, que se mantuvo en 0.3% mensual y 3.1% interanual. Esto es interesante, ya que muestra un panorama de estabilidad a pesar de las fluctuaciones.
Sectores Impactados por la Inflación
Uno de los sectores que más sintió este aumento fue el de vivienda, que incrementó un 0.4% en agosto, aportando notablemente al aumento mensual. La categoría de energía también tuvo su cuota, subiendo 0.7%. Por su parte, los combustibles aumentaron un 1.9%.
Uno de los puntos destacados fue el aumento en los precios de los alimentos, que anotaron un alza del 0.46%, la mayor desde noviembre de 2022. Este dato es relevante, ya que muchos hogares sienten directamente el impacto de este tipo de gama de productos en su economía cotidiana.
Expectativas para la Reserva Federal
A pesar de que la inflación aún está por encima del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal, las expectativas de recortes de tasas se mantienen elevadas. Según el FedWatch de CME, un 89.1% de los analistas anticipa un recorte de 25 puntos básicos, mientras que un 10.9% se inclina por un ajuste más ligero.
Los expertos pronostican que hay más de un 80% de probabilidades de que se produzcan recortes en las próximas tres reuniones de 2025. Esto indica un clima de optimismo en Wall Street, a pesar de la inflación actual.
En este contexto, Robin Brooks, economista de The Brookings Institution, menciona que los últimos datos confirman un repunte en la inflación. Sin embargo, es casi seguro que la Fed, bajo la presión del gobierno, comenzará un ciclo de flexibilización en la próxima reunión. Es un momento clave que muchos están siguiendo de cerca, ya que podría influir en la economía tanto de EE. UU. como en el resto del mundo, incluyendo por supuesto a la región.