Santa Fe aprobó su nueva constitución con amplio apoyo
La Convención Reformadora de Santa Fe estuvo en el centro de la atención esta semana. Con gran entusiasmo, se aprobó la nueva Constitución provincial, que trae consigo importantes cambios en áreas clave como seguridad, transparencia y límites al poder político. En total, un asombroso 93% del contenido fue respaldado por un 67% de los convencionales. Esto no es solo un cambio en el papel; se trata de un paso significativo hacia una gobernanza más responsable y moderna.
La undécima sesión plenaria se inició el martes y se retomó al día siguiente para votar el texto definitivo. Este proceso estuvo lleno de debate y participación activa de los convencionales, reflejando la importancia de lo que estaba en juego.
En este contexto, el gobernador Maximiliano Pullaro expresó su satisfacción con el resultado. Dijo que se trataba de un “paso histórico” para Santa Fe, destacando que la nueva Constitución pone al ciudadano en el centro y establece límites claros al poder. Además, enfatizó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad, un deber que no se puede delegar.
Otro aspecto relevante de esta nueva Carta Magna es la implementación de la Ficha Limpia, que busca evitar que personas con antecedentes delictivos ocupen cargos públicos. Pullaro aseguró que el apoyo fue resultado de un consenso amplio, resaltando que no fue solo una mayoría circunstancial. Esta colaboración ha permitido lograr transformaciones profundas por medio del diálogo y el trabajo conjunto.
El gobernador también reflexionó sobre el momento actual, afirmando que en tiempos de ruidos y descalificaciones, la nueva Carta Magna es una propuesta para un Estado moderno y eficiente. Con esto, Santa Fe no solo se alinea con las demandas actuales, sino que también marca el rumbo para un futuro con más control y democracia.
Se estima que las disposiciones de la nueva Constitución comenzarán a regir según lo estipulado dentro del mismo texto. Así, Santa Fe se posiciona en un camino renovado, con un marco legal que impulsa la participación ciudadana y establece las bases para una gobernanza más transparente y efectiva. Es un momento de cambio para todos los santafesinos.