Qué se conoce y por qué hay gran expectativa

Apple volvió a robarse todas las miradas con el lanzamiento de su nueva generación de teléfonos. En un evento llamado “Awe drops” realizado en Cupertino, California, se presentaron los flamantes iPhone 17. Esta línea no solo trae mejoras en potencia y diseño, sino que también da la bienvenida a un nuevo integrante: el iPhone Air, un modelo ultradelgado que promete cambiar las reglas del juego.

La estrategia de la compañía de Tim Cook es bastante clara. Buscan ofrecer opciones que unan alto rendimiento en los modelos Pro, una calidad superior en el modelo base y un diseño innovador con el Air, que viene a reemplazar la clásica versión Plus. Con esta jugada, Apple redefine su gama y aspira a mantener su liderazgo en un mercado cada vez más feroz.

Uno de los grandes protagonistas del día fue el iPhone Air. Con apenas 5,6 mm de grosor, se convierte en el smartphone más delgado fabricado por Apple. Su pantalla ProMotion de 6,5 pulgadas a 120Hz asegura una experiencia fluida, ideal tanto para juegos como para el consumo de contenido multimedia.

En su interior, el iPhone Air cuenta con el chip A19 Pro y el módem C1x, que lo hacen compatible con tecnologías como Wi-Fi 7 y Bluetooth 6. En el apartado fotográfico, trae una cámara trasera de 48 MP con lente telefoto de 12 MP, además de una cámara frontal de 18 MP, perfecta para videollamadas con su función Center Stage.

Otro cambio importante es que ya no tiene ranura para SIM física y funciona solo con e-SIM. La batería, que promete durar todo el día, tiene la opción de extenderse hasta 40 horas de video con una batería externa MagSafe. Vendrá en colores negro, blanco, dorado claro y azul cielo.

iPhone 17 Pro y 17 Pro Max: más potencia ynuevo diseño

La gama más alta se presenta con un rediseño en un cuerpo unibody de aluminio y el nuevo chip A19 Pro, fabricado en 3 nanómetros, que promete mejorar el rendimiento y la eficiencia. Una de sus novedades más destacadas es la cámara teleobjetivo de 48 MP, que permite un zoom óptico de hasta 8x y digital de hasta 40x.

Ambos modelos también cuentan con una cámara frontal de 18 MP y la posibilidad de grabar video simultáneamente con la cámara delantera y trasera, una herramienta ideal para creadores de contenido. Además, incorporan un sistema de enfriamiento por cámara de vapor que ayuda a mantener la temperatura baja durante usos intensivos.

iPhone 17: el modelo base también evoluciona

El iPhone 17 sigue la misión de Apple de ofrecer un smartphone de gama alta más accesible. Su pantalla ProMotion de 6,3 pulgadas tiene una tasa de refresco de 120Hz y un brillo máximo de 3.000 nits, representando un salto considerable desde el modelo anterior.

Este modelo integra el nuevo chip A19 de 3 nm y un motor de pantalla renovado, lo que se traduce en una mayor eficiencia y colores más precisos. En el ámbito de las cámaras, destaca un sensor ultra gran angular de 48 MP. Además, la cámara frontal, con un diseño cuadrado y Center Stage, está lista para capturar momentos. El almacenamiento base se eleva a 256 GB, pero mantiene el precio de lanzamiento de su predecesor: USD 799.

Lanzamiento y precios en Argentina

La preventa comenzará el 12 de septiembre en Estados Unidos y los equipos estarán disponibles a partir del 19 de septiembre. En Argentina, se espera que los nuevos modelos lleguen a fines de octubre, con precios que oscilarán entre $1.900.000 y $2.950.000 según la versión.

Los precios en Estados Unidos son los siguientes:

  • iPhone 17: desde u$s799
  • iPhone Air: desde u$s999
  • iPhone 17 Pro: desde u$s1.099
  • iPhone 17 Pro Max: desde u$s1.199

Qué otras novedades presentó Apple además del iPhone 17

Aunque los iPhone fueron los protagonistas del evento, Apple también renovó sus líneas de relojes inteligentes y auriculares, reforzando su ecosistema de dispositivos conectados.

Apple Watch Series 11

El Apple Watch Series 11 es la actualización principal de la gama. Entre sus características más destacadas se encuentra la implementación de alertas por hipertensión, basadas en los datos del sensor óptico de ritmo cardíaco. Esto permitirá a los usuarios estar atentos a valores elevados y buscar consejo médico cuando sea necesario.

Otra novedad es el Sleep Score, que analiza la calidad del sueño combinando datos como ritmo cardíaco y oxigenación en sangre. Además, por primera vez, el reloj tendrá conectividad 5G, ofreciendo llamadas y datos más estables sin depender del iPhone. La batería tiene una autonomía de 24 horas y estará disponible en colores Jet Black, Silver, Rose Gold y Space Gray, con un precio inicial de u$s399.

Apple Watch SE 3

El Apple Watch SE 3 se enfoca en quienes buscan un modelo más accesible, pero con mejoras que antes eran exclusivas de modelos premium. Incorpora el chip S10, permitiendo una pantalla siempre encendida, una función muy solicitada. También incluye gestos como el doble toque para controlar funciones sin tocar la pantalla, y un sensor de temperatura en la muñeca.

La autonomía se mantiene en 18 horas, pero ahora tiene carga rápida, alcanzando el 80% en solo 45 minutos. Estará disponible en versiones de 40 y 44 mm, en colores Midnight y Starlight, a partir de u$s249.

Apple Watch Ultra 3

Diseñado para actividades extremas, el Apple Watch Ultra 3 se destaca por ser el primer modelo con conectividad satelital para emergencias. Esto permitirá realizar llamadas o enviar mensajes en zonas sin cobertura celular, ideal para exploradores y viajeros.

Ofrece una pantalla más grande con tecnología LTPO3 para mejorar la visibilidad al aire libre, e integra conectividad 5G. La batería promete hasta 42 horas de uso regular y hasta 72 horas en modo de bajo consumo. Se presentará en colores Black y Natural Titanium, con un precio inicial de u$s799.

AirPods Pro 3

En el ámbito del audio, Apple lanzó los AirPods Pro 3, que mejoran tanto en hardware como en software. La gran novedad es su sensor de frecuencia cardíaca, que los convierte en un accesorio más saludable al integrarse con la aplicación Salud del iPhone y con el Apple Watch.

La cancelación activa de ruido ha sido optimizada, siendo “el doble de efectiva” que en los Pro 2. Además, la traducción en vivo a través de iOS 26 permitirá mantener conversaciones en diferentes idiomas en tiempo real.

El estuche de carga fue rediseñado, haciéndolo más pequeño e interactivo. Los AirPods Pro 3 mantendrán su precio de u$s249 y estarán disponibles a partir del 19 de septiembre. Apple anunció que para 2026 planea una versión premium con cámara infrarroja y audio espacial mejorado.

Botão Voltar ao topo