Problemas para operar con dólares en Mercado Pago: usuarios preocupados

Miles de usuarios han expresado su frustración en las redes sociales porque no lograron comprar dólares a través de la billetera digital de Mercado Pago, creada por Marcos Galperín. Hasta ahora, la empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre el tema.

Luego de las elecciones provinciales donde el Gobierno Nacional recibió un fuerte golpe, el valor del dólar cripto se disparó por encima de los 1.400 pesos. En medio de esta situación, los usuarios de Mercado Pago no pudieron realizar compras de dólares durante toda la mañana por problemas que no han sido aclarados todavía. Lo curioso es que, mientras que en otros bancos el dólar subía, en Mercado Pago mantenía un precio relativamente más bajo. ¿Qué es lo que ocurrió?

Desde las primeras horas del día, las quejas comenzaron a multiplicarse en las redes. Muchos usuarios compartieron pantallazos en los que podían ver el mensaje “demoras en la operación”. La bronca aumentó porque el servicio falló justo cuando más se necesitaba, en un momento en el que cada segundo cuenta para quienes buscan proteger sus ahorros.

Es evidente que esto no fue un problema aislado. Economistas y periodistas confirmaron que la situación afectó tanto la compra como la venta de dólares dentro de la plataforma. Algunos usuarios incluso exigieron respuestas a Galperín, cuestionando esta falla que suele repetirse durante momentos de inestabilidad económica.

En condiciones normales, comprar dólares en Mercado Pago es sencillo. Basta con ir a la opción de “Dólares” en la app, elegir el monto que se desea adquirir y confirmar la operación, y el saldo suele acreditarse en cuestión de segundos. Además, está la opción de transferir divisas desde otros bancos a la cuenta virtual usando el CBU o un alias, lo que muchos consideran una alternativa más práctica que acudir a los bancos tradicionales.

Sin embargo, la ausencia de una explicación oficial ha fomentado diversas teorías. Algunos especulan que podría tratarse de un colapso técnico debido a la cantidad de operaciones que se intentan realizar simultáneamente. Otros sugieren que podrían aplicarse restricciones internas para limitar la compra de divisas en momentos críticos. Aunque ninguna de las versiones ha sido confirmada, ambas circulan con fuerza en foros y redes sociales.

¡Información importante como ésta sólo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina!

Botão Voltar ao topo