Milei convoca reunión de Gabinete tras revés electoral en Buenos Aires

El presidente Javier Milei convocó a una reunión de gabinete este lunes a las 9:30 en la Casa Rosada. La cita surge tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, y el objetivo es repensar la estrategia de campaña de cara a las elecciones legislativas que se vienen en octubre.

Milei se dirigió a sus seguidores desde el búnker en La Plata, donde reconoció la caída en las urnas. “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, dijo, y afirmó que la política económica y política de su Gobierno continuará sin cambios.

En Buenos Aires, el peronismo logró un triunfo amplio, obteniendo más del 47% de los votos. Esta victoria le permitió mantener todas las bancas en juego en Diputados y Senado, además de sumar nuevos escaños. La Libertad Avanza, en cambio, quedó a más de 13 puntos de distancia, lo que representó un fuerte golpe para el gobierno nacional.

En el búnker acompañaron a Milei su vocero Manuel Adorni y varios ministros, entre ellos Patricia Bullrich y Mario Lugones. También estuvieron presentes Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y el armador político Sebastián Pareja.

A pesar de esta situación desafiante, el presidente reafirmó que no se modificarán las directrices económicas. “El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, declaró, insistiendo en la importancia de mantener el equilibrio fiscal y la lucha contra la inseguridad.

Con la vista puesta en octubre, Milei considera que esta derrota puede ser un punto de partida. “Es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre”, enfatizó, prometiendo avanzar con las reformas que su Gobierno impulsa.

Tensión en el Gabinete y nuevas internas

La caída en Buenos Aires desató tensiones dentro del gabinete de Javier Milei y reavivó las luchas internas en el denominado “triángulo de hierro”. La estrategia de centrar la campaña en el presidente no trajo los resultados esperados.

En la provincia, Karina Milei delegó la campaña a Eduardo “Lule” Menem y a Sebastián Pareja, mientras que Santiago Caputo fue desplazado de la organización. Esto agudizó las fracturas internas, complicadas aún más por la circulación de audios que involucraban a la secretaria de la presidencia.

La derrota también dejó al clan Menem y a Karina en el centro de la crítica, mientras que Caputo apareció fortalecido en su papel de estratega discursivo, aunque recibió cuestionamientos por no haber movilizado lo suficiente a las “tropas digitales”. En el búnker de La Libertad Avanza, la nueva distribución de fuerzas fue evidente, con Milei junto a su hermana y Caputo, mientras Menem y Pareja se situaron en los extremos, mostrando un saludo frío entre Milei y Menem.

Ante este panorama, la Casa Rosada ya comienza a planificar cambios ministeriales y a evaluar posibles alianzas con sectores opositores para asegurar la gobernabilidad. A su vez, se están sentando las bases para la estrategia de las elecciones legislativas que se aproximan.

Botão Voltar ao topo