Sin gestión, no hay futuro sostenible

Los gobernadores de diversas provincias no tardaron en expresar su reacción tras la contundente victoria del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Este resultado promete un cambio relevante en la Legislatura bonaerense.

Por un lado, Maximiliano Pullaro, desde Santa Fe, y Martín Llaryora, desde Córdoba, compartieron su opinión en redes sociales. Ambos enfatizaron que la ciudadanía desea “menos gritos y más acciones”. Además, subrayaron que los argentinos anhelan un crecimiento en un entorno seguro y pacífico.

Un llamado desde el interior

Pullaro y Llaryora, firmes representantes de lo que se ha definido como el bloque Provincias Unidas, destacaron que desde el interior productivo hay mucho que aportar y, sobre todo, acciones por llevar a cabo. En un mensaje claro, instaron a “dejar atrás el pasado”, abogando por un futuro cimentado en la producción, el trabajo y la transparencia.

Llaryora y Pullaro no fueron los únicos en expresar sus emociones. Otros gobernadores también se unieron a la celebración del triunfo peronista. Ricardo Quintela, desde La Rioja, afirmó que “el pueblo bonaerense se ha manifestado con claridad: ha decidido frenar las políticas dañinas de Milei”. A su juicio, esta victoria del peronismo demuestra que con unidad y compromiso se pueden defender los intereses del país.

Felicidades y reflexiones

Quintela no sólo felicitó a Axel Kicillof, sino también a todos los intendentes y a la militancia que trabajó arduamente en cada distrito. El pampeano Sergio Ziliotto, en tono irónico, comentó sobre “un nuevo episodio de la fallida serie del fin del peronismo”, sugiriendo que hay más capítulos por venir.

Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, se sumó al festejo resaltando que “esta victoria es un freno a Milei” y agradeció al pueblo bonaerense por demostrar su voluntad en este “día de democracia plena”. Destacó la importancia de un estado cercano a la gente, brindando educación y salud de calidad.

Resultados generales

Como bien se ha notado, de las diez elecciones realizadas en 2025, los oficialismos provinciales resultaron vencedores en nueve de ellas. La única excepción se dio en la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO, bajo la dirección de Jorge Macri, ocupó el tercer lugar, superado por La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo.

Las provincias de Salta, Jujuy, Chaco, Santa Fe, Formosa, San Luis, Misiones y Corrientes también vieron triunfar a sus gobernadores, consolidando así una tendencia a favor de los oficialismos en este ciclo electoral.

Botão Voltar ao topo