Miles de manifestantes en Tel Aviv y Jerusalén piden cambios
Miles de personas salieron a las calles de Israel en un acto de protesta contra el gobierno de Benjamín Netanyahu. La movilización busca presionar a la gestión actual para llegar a un acuerdo que permita la liberación de los rehenes que aún permanecen en manos del grupo terrorista Hamás, en el contexto de la actual guerra.
Más de 15.000 manifestantes clamaron por el fin de la guerra en Gaza y pidieron a Netanyahu que acepte un pacto para liberar a los rehenes restantes. Familias de los retenidos se congregaron en la plaza París de Jerusalén, mientras que otros se acercaron a Tel Aviv. Este ámbito de reclamo se ha vuelto mucho más visible en los últimos días, con protestas llamativas en varias ciudades.
Se estima que de los 48 rehenes que aún están en Gaza, unos 20 estarían vivos. Netanyahu ha afirmado que la única forma de traer a estos rehenes de regreso a casa es a través de una victoria total sobre Hamás, aunque dicha estrategia ha derivado en un alto costo humano: más de 60.000 palestinos habrían muerto, según el Ministerio de Salud controlado por Hamás.
Protestas en Israel: un reclamo urgente
Las voces de protesta en las calles de Israel han cobrado fuerza, sumándose a las demandas internacionales de algunos de sus aliados en un clima de creciente tensión. El último sábado, Tel Aviv y Jerusalén fueron escenario de algunas de las mayor cantidad de manifestaciones en los últimos meses.
Entre los familiares que se hicieron escuchar, se destacó el mensaje poderoso de una madre de un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel, quien se encuentra en Gaza. “Esto no es una amenaza, señor primer ministro. Si algo le sucede, usted lo pagará; es la palabra de una madre”, gritó Anat Angrest, generando un fuerte impacto en los presentes.
El Ejército de Israel y la evacuación de Gaza
Por otro lado, el Ejército de Israel hizo un llamado este sábado a los habitantes de Ciudad de Gaza para evacuar hacia una “zona humanitaria” en el sur. Esto se produce en el marco de una ofensiva terrestre planificada para tomar control de la zona más poblada del territorio palestino.
El coronel israelí Avichay Adraee instó a evacuar a través de un mensaje en X (anteriormente Twitter), alertando sobre una inminente acción militar. “Las FDI atacarán el edificio en un futuro cercano debido a la presencia de infraestructura terrorista de Hamás en su interior o en las cercanías. Por su seguridad, deben evacuar el edificio inmediatamente hacia el sur, hacia la zona humanitaria en Mawasi Khan Yunis”, explicó con claridad.
La situación es delicada y la voz del pueblo resuena en un momento crucial, donde tanto la seguridad como la vida humana están en juego.