la comisión investigadora cita al presidente de la oficina anticorrupción

Los primeros efectos de la reactivación de la comisión investigadora por la causa $LIBRA ya se están sintiendo en la Cámara de Diputados. Con la presidencia y el reglamento ya definidos, se ha convocado para la próxima semana a cuatro personas, entre las cuales hay dos especialistas y dos posibles involucrados. También se le envió un requerimiento formal por escrito a Javier Milei.

Maximiliano Ferraro, el nuevo presidente de la comisión y miembro de la Coalición Cívica, anunció en sus redes sociales que la comisión se reunirá el próximo martes a las 16:00 horas. Se citaron a las primeras cuatro personas para declarar, incluida el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik. Este último, al parecer, se negó a recibir la convocatoria, lo que llevó a que el oficial notificador dejara una copia en la puerta de su oficina.

Ferraro no tiene una buena historia con Melik: lo denunció penalmente en julio, acusándolo de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, además de encubrimiento, ya que cerró de forma apresurada la investigación que debía llevar a cabo la Oficina Anticorrupción (OA) sobre la estafa $LIBRA. Ahora, Melik se encuentra en una posición más comprometida, ya que la comisión aprobó la opción de requerir el auxilio de la fuerza pública si una persona convocada no se presenta.

Requerimiento a Javier Milei

Además de su convocatoria, Ferraro mencionó en la misma publicación que firmó el “proveído que autoriza las diligencias y medidas de prueba documentales”. Esto incluye un requerimiento por escrito al Presidente de la Nación, quien tiene tiempo hasta el viernes 12/9 para responder. Este plazo se basa en un reglamento que otorga cinco días hábiles para responder a los requerimientos, aunque la gestión nacional no ha sido muy diligente en contestar.

El pedido abarca varios puntos importantes como: el origen del contrato del token $LIBRA, la omisón de denuncia penal contra los involucrados que debería haber hecho el Presidente, y las condiciones técnicas del proyecto. También se indagará sobre las billeteras virtuales que posee el mandatario y si firmó alguna carta de intención con plataformas relacionadas a $LIBRA. Otro tema relevante son las reuniones del Presidente con los promotores del proyecto, tanto en el Tech Forum como el 30 de enero de 2025 en la Casa Rosada.

Comisión investigadora $LIBRA: quiénes podrían ser citados

Dentro los funcionarios que podrían ser convocados se encuentran la secretaria General de la Nación, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el portavoz presidencial, Manuel Adorni. También se mencionó la necesidad de citar a Sergio Morales, asesor destituido de la Comisión Nacional de Valores; al trader Mauricio Novelli; y a Manuel Terrones Godoy, quien organizó el Tech Forum.

Adicionalmente, se barajaron nombres como Demian Reidel, exjefe de asesores; y Walter Kerc, traductor de Hayden Davis en sus visitas a la Casa Rosada. Otros posibles citados incluyen a Jerónimo Walsh, Ariel Parkinson, Roberto Silva, Paul Starc, Giselle Castelnuovo, y a los empresarios Diógenes Casares y Charles Hoskinson.

¡Información importante como esta sólo la podrás encontrar aquí!

Botão Voltar ao topo