Horarios de votación y la mejor hora para acudir

Habrá más de 40.000 mesas de votación distribuidas en toda la provincia de Buenos Aires, la mayoría ubicadas en escuelas públicas. Todas abrirán a las 8 de la mañana y estarán habilitadas hasta las 6 de la tarde.

Es importante saber que, si llegás al establecimiento justo a las 6, podés ingresar y emitir tu voto, siempre y cuando haya fila. Así que, ¡no te preocupes! Pero si llegás después de que cierren las puertas, lamentablemente no podrás votar.

El escrutinio provisorio comenzará a ser difundido a partir de las 9 de la noche del domingo, según lo estipulado. Por otro lado, el escrutinio definitivo será manejado por la Junta Electoral Provincial y comenzará cinco días después de la elección.

Consultá el padrón electoral 2025 en provincia de Buenos Aires

Consultar si estás en el padrón es muy fácil y además, ¡es gratuito! Para hacerlo, solo tenés que ingresar al sitio oficial de la Justicia Electoral y completar algunos datos personales.

Una vez que ingreses esa información, el sistema te confirmará si estás habilitado para votar. Es fundamental que verifiques si aparecés en el padrón, ya que, si no lo hacés, no podrás sufragar. Por eso, te recomendamos hacer esta consulta con tiempo.

Qué se vota en las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025

En estas elecciones, la provincia de Buenos Aires irá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. Este cuerpo cuenta con 92 legisladores en total, de los cuales 46 finalizarán su mandato este año y deberán revalidar sus bancas.

Actualmente, el peronismo bajo la Unión por la Patria (UP) tiene 37 miembros. Aunque es la primera minoría, no le alcanza para llevar adelante todos sus proyectos. En la oposición, La Libertad Avanza posee 13 legisladores, al igual que el PRO, que también cuenta con 13. La UCR-Cambio Federal tiene 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico suma 7. Asimismo, la Coalición Cívica tiene 3 y el Frente de Izquierda está representado por 2 legisladores.

Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires

En estas elecciones, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, junto con 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

El sistema a utilizar será el tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país.

Cuáles son las ocho secciones de Buenos Aires

El mapa electoral de Buenos Aires se divide en ocho secciones. En cuatro de ellas se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava), mientras que en las otras cuatro (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) se votan senadores. Este sistema rotativo implica que cada dos años se renueva la mitad de los legisladores, alternando entre una cámara y otra.

La primera sección electoral cuenta con 24 municipios, mientras que la segunda tiene 15. La tercera se agrupa con 19 partidos, así como la cuarta y la quinta, que suman 27 partidos. La sexta incluye 27 municipios, la séptima abarca ocho y finalmente, la octava está compuesta por La Plata.

Para saber dónde votar, lo mejor es ingresar al padrón y cargar tus datos, como DNI y distrito. Luego, el sitio oficial de la Justicia Electoral te indicará el establecimiento al que tenés que acercarte.

Botão Voltar ao topo