Denuncian favoritismo en la selección de SAD

Independiente no estuvo para nada contento con la decisión de la Conmebol de descalificarlo de la Copa Sudamericana, mientras que Universidad de Chile avanzó de ronda. Las emociones están a flor de piel, especialmente después de los actos de violencia que marcaron este episodio.

Bajo la firma de su presidente Néstor Grindetti y del secretario general Daniel Seoane, el club de Avellaneda lanzó una carta abierta en sus redes sociales, dejando claro su descontento con el fallo. En la misiva, el “Rojo” argumenta que esta sanción “ignora sus reglamentos vigentes y condena injustamente a nuestra Institución”.

La parte más contundente de la carta aborda un supuesto favoritismo por parte de la Conmebol hacia las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Según el club, esto prioriza los intereses comerciales por encima del espíritu del deporte.

Independiente sostiene que existe un contraste evidente: mientras su club encarna la esencia del fútbol sudamericano a través de una estructura social basada en socios, Universidad de Chile ha evolucionado hacia un modelo de sociedad anónima. Esto, dicen, implica un enfoque en la rentabilidad y la especulación empresarial, en lugar de los valores deportivos.

Profundizando en su crítica, el club menciona que “esta resolución no es un error jurídico de un tribunal: es una decisión política”. Creen que tal decisión favorece a las estructuras privadas que facilitan acuerdos y beneficios futuros, relegando a los clubes que han existido por más de un siglo con base en el sacrificio de sus hinchas.

Independiente también expresó su preocupación por el mensaje que esta situación envía. Afirma que “la decisión de la Conmebol sienta un precedente nefasto”, ya que un club en desventaja recurre a la violencia y, con esto, consigue la anulación del partido, convirtiendo “la violencia en un atajo para evitar competir deportivamente”.

Por otro lado, en una parte igualmente contundente de su descargo, Independiente anuncia que retirará todas las pertenencias de su Museo Conmebol. Son firmes en su postura al decir que no aceptan que sus objetos se exhiban en un lugar que contradice los valores que los hicieron posibles.

Para cerrar, el club dejó claro su compromiso con el fútbol y las asociaciones civiles sin fines de lucro. “No es solo Independiente el que ha sido condenado: es la justicia deportiva la que ha sido pisoteada. Están matando al fútbol”, afirmaron con vehemencia.

La situación sin duda genera un intenso debate y refleja las tensiones que pueden existir en el mundo del fútbol, donde los negocios y la pasión a veces se cruzan de maneras complicadas.

Botão Voltar ao topo